
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
“Este es un año de supervivencia”, describen en la Gobernación con un dejo de congoja. Se refieren al impacto del violento ajuste de los fondos nacionales que venía recibiendo la Provincia y que en buena parte fueron víctimas de la motosierra del Presidente.
Ese pesar es doble. No sólo esos ingresos menguaron producto de la decisión de la Casa Rosada de cortar todos los fondos no automáticos que llegaban a los distritos: la propia coparticipación, aseguran cerca de Axel Kicillof, empezó a caer producto del brusco freno de la economía. Para muestra, sobra un botón: el IVA, un impuesto que recauda la Nación y que se coparticipa, se desplomó en marzo un 15 por ciento en términos reales.
El apretón también llegó por el costado de los recursos propios. Ingresos Brutos representa cerca del 56 por ciento de la recaudación por tributos de origen bonaerense. El parate de la economía también lo viene afectando.
Ese escenario de alta complejidad disparó una reunión entre el ministro de Economía Pablo López con los gremios estatales. El funcionario detalló un panorama complejo desde el punto de vista financiero que, más allá de ser una descripción de la realidad, tuvo mucho de anticipo: la merma de recursos terminará afectando la política salarial que venía impulsando la gestión de Kicillof. “Va a ser muy difícil seguir acompañando a la inflación en materia salarial”, admiten en la Gobernación.
Fue lo que el propio López de alguna forma le anticipó a los representantes sindicales. “La prioridad será pagar sueldos y el aguinaldo”, aseguró el ministro. La brusca caída de recursos, más temprano que tarde, terminará impactando sobre la evolución de los salarios públicos.
Kicillof, mientras tanto, opera con algunos gobernadores en busca de recuperar algo de lo perdido. Sus equipos legales se reúnen con representantes de Córdoba, Chubut, Santa Fe y La Pampa para coordinar una posible presentación ante la Corte Suprema contra la decisión de Javier Milei de frenar el envío de recursos que se destinaban a atender el déficit de las cajas previsionales. Cada distrito hará su propio planteo por separado, pero en términos similares. En la Gobernación aseguran que la Nación está incumpliendo el Pacto Fiscal de 2017 que contempló ese envío de fondos. En 2023 la Provincia recibió por ese concepto unos 117 mil millones de pesos. Este año, ese flujo directamente se cortó.
LE PUEDE INTERESAR
Milei cabalga sobre la corrupción ajena
“El Gobernador coordina con otras provincias la presentación de un planteo judicial contra el recorte de fondos a las cajas previsionales”
De acuerdo a diversas estimaciones no oficiales, el “rojo” previsional bonaerense habría ascendido el año pasado a cerca de 300 mil millones de pesos producto de déficit que arrastran tanto el IPS como la Caja del Banco Provincia.
La pulseada que animan Kicillof y Milei no se acota a los recursos recortados. El Gobernador le mostró los dientes al líder libertario con una decisión de fuerte impacto: homologó en la Provincia, a través del ministerio de Trabajo, el acuerdo salarial al que arribaron el gremio de Camioneros con Pablo Moyano a la cabeza, y las cámaras del sector que ronda el 45 por ciento. Se trata de la misma paritaria que la Nación no quiere avalar porque rompe el techo porcentual trazado por la Rosada para las negociaciones colectivas.
Mientras tanto, el Gobierno bonaerense buscará avanzar en acuerdos con la oposición para cubrir vacantes en la Suprema Corte que a partir de junio quedará drásticamente reducida a apenas tres miembros. Hay decisión de avanzar, al menos, con dos designaciones. Por ahora, es una intención que no pasa de eso.
El Ejecutivo venía avanzando el año pasado en negociaciones con el radicalismo y el PRO que finalmente no prosperaron. Ahora asoman algunos nubarrones. Por lo pronto, quién se sentará con el Gobierno para intentar llegar a un acuerdo.
Quien llevaba la voz cantante por la UCR era Maximiliano Abad. El actual senador nacional sigue al frente del Comité Provincia y en las últimas horas participó de una marcha en Azul contra el aumento del Impuesto Inmobiliario organizada por ruralistas. Ese gesto cayó mal en la Gobernación. Los funcionarios se sienten más cómodos hablando con los intendentes radicales. La gran duda es si los alcaldes, eventualmente, podrán negociar en nombre del partido la definición de un cargo de tamaña envergadura.
Tampoco es fácil la interlocución oficial con el PRO. Los negociadores de Kicillof hablaban con el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, ahora corrido de la escena bonaerense por su función en el gobierno porteño.
Son algunos de los interrogantes que rodean la previa de la conversación que está por venir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí