

El marco normativo actual sólo permite recuperar treinta piezas de los autos que son dados de baja / Web
Fentanilo mortal: secuestraron el teléfono de la directora de la ANMAT
El Gabinete se reunió en Casa Rosada y los ministros se vuelven a encontrar por la tarde
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Desgarrador mensaje de Benjamin Vicuña para recordar a su hija Blanca
Independiente podría levantar la clausura de su estadio para el partido del sábado ante Banfield
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante la falta de repuestos, una cámara sectorial propone modificar la ley que limita la recuperación de piezas de vehículos que llegaron al final de su vida útil en el país
El marco normativo actual sólo permite recuperar treinta piezas de los autos que son dados de baja / Web
A lo largo de los últimos meses, las dificultades para conseguir repuestos para autos -una problemática que obedece a diversas causas y afecta tanto a los propietarios de vehículos como a comerciantes del sector- se ha venido agudizando en el país y también en nuestra región. Frente a esta situación, una cámara sectorial hizo pública la propuesta de modificar la ley que limita la recuperación de piezas de autos que llegaron al final de su vida útil. También para dejar sin margen al mercado ilegal, que crece sin control con los robos de vehículos.
Como establece el actual marco normativo -la ley 25.761- en Argentina, de cada vehículo que es dado de baja sólo se pueden recuperar treinta piezas; el resto se deben destruir; una imposición que genera cuestionamientos en el contexto actual.
Y es que, como relatan muchos empresarios del sector, la falta de insumos por limitaciones de importaciones y los altos costos han provocado un cimbronazo, dejando al rubro casi al límite de la falta de stock. Es frente a esta situación que la Cámara de Recuperadores y Venta de Autopartes (CARVA) salió a plantear la modificación de la ley que regula su actividad.
“El problema es que en la Argentina la legislación vigente (ley 25.761 y Resolución de la Secretaria de Industria) establecen que de cada vehículo solo se pueden recuperar treinta piezas y el resto debe ser destruido. Esto limita el crecimiento de las empresas dedicadas a esta actividad, así como la generación de empleo, generando además mayor impacto ambiental dado que no se reutilizan la mayoría de las partes”, explica José Luis Álvarez, presidente de CARVA.
De acuerdo con datos de esa entidad, las compañías de seguro entregan al desarme unos 35 mil vehículos por año que llegaron al fin de su vida útil. Se trata de un enorme volumen de autopartes que siguen teniendo utilidad. De hecho, en otros países se recuperan entre el 85% y el 95% de las 4.000 piezas que componen los autos descartados, las que a su vez pueden ser de hasta cuarenta materiales diferentes.
El valor de estas piezas desaprovechadas en Argentina es tal que en países como Alemania y Francia los autopartistas arman sus vehículos con piezas recuperadas como parte de sus programas de cuidado del medio ambiente.
LE PUEDE INTERESAR
El planeta experimentará hoy un eclipse solar total
LE PUEDE INTERESAR
Dengue: crecen los contagios y las muertes en el país
Como señalan desde CARVA, en la Argentina existen hoy 164 empresas legales dedicadas a la recuperación y comercialización de repuestos recuperados, que generan empleo para más de 1.500 personas “basándose en la premisa fundamental de la adquisición lícita de autopartes usadas, la ética comercial y el cuidado del medio ambiente”.
“Queremos ser parte de la solución, que la gente sepa que podríamos aportar al mercado los repuestos que hoy son escasos, pero necesitamos un cambio en la normativa que establece que solo se pueden reutilizar 30 piezas de los autos que finalizan su vida útil, representando solo el 0,075% del total de piezas que componen un auto”, afirma Álvarez.
Es por esa razón que la cámara pide “la modificación del Marco Normativo vigente (Resolución 199/2005 Secretaría de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa) a fin de que se autorice la reutilización del 85% de las piezas (no incluyendo ninguna pieza que afecte la seguridad activa del vehículo salvo que se den los controles previos pertinentes según normalización del INTI) al igual que lo países desarrollados”.
Entre otros beneficios, aseguran, la medida permitirá “la reducción de impactos y emisiones perjudiciales para el medio ambiente; el aumento del nivel de actividad del sector; la generación de nuevos empleos tanto directos como indirectos; sustitución de importaciones con la consiguiente mejora en la balanza de pagos; desarrollar oportunidades de exportación y colaborar en la reducción del delito de robo de automotores, cuyo principal origen es la imposibilidad de adquirir la mayoría de los repuestos recuperados en el mercado lícito”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí