

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AUDIO.- El Dr. Humberto Basani, titular de la Asociación de Cardioangiólogos Intervencionistas de Buenos Aires, describió la situación que atraviesa el sector, tras el alarmante comunicado en el que se afirma que procedimientos vitales como la colocación de stents y angioplastias que, en muchos casos, podrían dejar de realizarse.
El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas lanzó un alarmante comunicado en el que advierten por la crisis que atraviesa el sector. En ese marco, reclamó medidas para mantener el nivel de atención de procedimientos vitales como la colocación de stents y angioplastias que, en muchos casos, podrían dejar de realizarse.
Consultado al respecto, el titular de la Asociación de Cardioangiólogos Intervencionistas de Buenos Aires, Dr. Humberto Basani, dijo que "lo que está pasando es muy preocupante. estamos en una situación muy crítica, que llevó al Colegio a impulsar la formación de diferentes asociaciones en Córdoba, Entre Rios, Salta y ahora, la más grande, en Buenos Aires, justamente para defender el módulo y los honorarios de nuestra especialidad".
En declaraciones que formuló esta mañana en La Redonda 100.3, el profesional explicó que "lamentablemente, la práctica nuestra quedó con un dólar a 300 pesos y todos los insumos se pagan con un dólar a 1.000 pesos, lo que hizo que nuestra actividad sea casi inviable. Hay profesionales que han tenido que emigrar. En Chile, por ejemplo, los honorarios por nuestra práctica se paga 10 veces más".
En tal sentido, agregó que "la preocupación es por cómo se dispararon los precios que lleva la práctica y el bajo pago a los médicos que la realizan. Este país a aportado profesionales prestigiosos en la parte cardiovascular y, sin embargo, hoy por hoy somos el país con el peor pago a los médicos del mundo. Hay gente que está esperando hace meses las prótesis, hay listas de espera enormes, y por los precios no se pueden actualizar los equipos, no hay insumos y las demoras están siendo preocupante. Hay gente que muere en la espera".
Tras describir la gravedad de la situación en la actividad, Basani manifestó que "estamos pidiendo reuniones con las autoridades, ya sean de la Ciudad de Buenos Aires o ministros de la Provincia, así como también con las cabezas de las grandes obras sociales y de los sindicatos porque hay que buscarle una solución urgente, en el corto plazo, a este problema. Que haya prácticas que no se puedan hacer porque los profesionales no están bien pagos merece que se haga un replanteo desde el Ministerio de Salud, que se reúna con los Colegios y Asociaciones y las cabezas de las obras sociales".
La entrevista completa, en el audio adjunto:
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO.- Un bebé gateando solo por la calle en plena madrugada causó preocupación en Córdoba
LE PUEDE INTERESAR
Bicisenda peligrosa por la acumulación de agua
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí