

VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Redacción AP
Las Naciones Unidas informaron una mejora en las perspectivas de la economía mundial desde su previsión de enero, apuntando a un mejor panorama en Estados Unidos y varias grandes economías emergentes como Brasil, India y Rusia.
Según su registro de mediados de 2024, se prevé que la economía mundial crezca 2,7% este año -comparado con 2,4% previsto en su informe de enero- y 2,8% en 2025. Una tasa de crecimiento del 2,7% equivaldría al crecimiento de 2023, pero seguiría siendo inferior a la tasa de crecimiento del 3% registrada antes del inicio de la pandemia de Covid-19 en 2020.
“Nuestro pronóstico es de un optimismo cauto, pero con importantes salvedades”, dijo Shantanu Mukherjee, director de la División de Análisis y Política Económica de la ONU. Entre los desafíos que señala el informe cabe mencionar: elevadas tasas de interés durante periodos más largos, retos para el pago de la deuda, continuas tensiones geopolíticas y riesgos climáticos, especialmente para los países más pobres y las pequeñas naciones insulares.
Aunque la inflación ha bajado desde su máximo en 2023, Mukherjee expresó preocupación debido a “la persistencia de la inflación por encima del objetivo del 2% de los bancos centrales en muchos países desarrollados”.
La previsión de la ONU para 2024 es inferior a las del Fondo Monetario Internacional y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. A mediados de abril, el FMI pronosticó que la economía mundial seguiría creciendo al 3,2% durante 2024 y 2025, el mismo ritmo que en 2023. Y la OCDE pronosticó a principios de mayo un crecimiento del 3,1% en 2024 y del 3,2% en 2025.
Las últimas estimaciones de la ONU prevén un crecimiento del 2,3% en Estados Unidos en 2024, frente al 1,4% pronosticado a principios de año, y un ligero aumento para China del 4,7% en enero al 4,8% para ese año.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Escaso cumplimiento en los grupos de riesgo de la vacunación antigripal
A pesar de los riesgos climáticos, el informe del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU prevé una mejora del crecimiento económico de las pequeñas naciones insulares en desarrollo, que pasará del 2,4% en 2023 al 3,3% en 2024, debido principalmente a un repunte del turismo.
Como nota negativa, el informe proyecta que el crecimiento económico en África será del 3,3%, por debajo del 3,5% previsto a principios de 2024.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí