
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
EN VIVO. El "pulpo Dumbo" y la "estrella de mar culona": último día de streaming del Conicet
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lucía Galán habló del duro momento de salud que vivió: "Situaciones extremas"
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La aparición de casos y al menos cinco muertes por leptospirosis, una enfermedad bacteriana comúnmente transmitida por las ratas, preocupa a las autoridades tras las inundaciones sin precedentes que golpearon el sur de Brasil y contaminaron las aguas del área.
Según las últimas cifras de la Secretaría de Salud del estado de Río Grande do Sul, hasta ayer se confirmaron cinco muertes por esta enfermedad y se están analizando otros nueve decesos sospechosos.
En total, las autoridades locales registran 124 casos, y otros 922 están bajo estudio.
Las inundaciones que devastaron Río Grande do Sul desde principios de mes convirtieron áreas enteras en inmensas lagunas de agua estancada con un olor a veces nauseabundo, exponiendo así tanto a los habitantes, como a los rescatistas y voluntarios.
El último balance oficial de la catástrofe da cuenta de 169 muertes y 53 personas aún desaparecidas, sin contar las víctimas por leptospirosis.
Esa enfermedad se contrae tras la exposición a la orina de animales infectados, especialmente roedores.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del miércoles 29 de mayo de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Reintegro de prepagas: la devolución sería en 12 cuotas
La bacteria puede ingresar al cuerpo a través de la piel, las membranas mucosas o al beber agua.
Los síntomas, que pueden aparecer en dos días o hasta cuatro semanas, tienen algunas similitudes a los de la gripe, por ejemplo fiebre, escalofríos y hasta vómitos.
Las autoridades locales analizaron en laboratorio muestras de sangre o saliva de casos sospechosos y pusieron en marcha una amplia campaña de prevención en las redes sociales.
“¿Has estado removiendo barro o caminando en el agua de las inundaciones y tienes síntomas de leptospirosis? Ve a un puesto de salud”, dice Arita Bergmann, secretaria de Salud de Río Grande do Sul, en un video divulgado en la red Instagram.
“El tratamiento no puede esperar, no te quedes en casa esperando que pase, porque puede evolucionar hacia una enfermedad grave”, insiste en el mensaje.
La situación por las inundaciones frecuentes se vuelve crítica para localidades como Roca Sales, ubicada en el Sur de Brasil, y que por su situación geográfica frente al río, solía registrar una fuerte inundación cada diez años.
Pero últimamente se suceden con una recurrencia que no permite ni volver a ponerse en pie.
Según los expertos, el calentamiento vuelve más frecuentes e intensos los eventos climáticos.
“Somos un pueblo guerrero, pero estas últimas inundaciones acabaron con nuestra estructura física y mental”, reconoce el alcalde, sobre un castigado puente por el que el río Taquari se desbordó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí