Ya hay dos ganadores del Súper Cartonazo: presentaron los cupones y se llevan $15.000.000 cada uno
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Jason Mraz vuelve a Argentina tras 10 años: a dónde se presentará y cómo comprar la entrada
Los ajustes en alquileres tendrán un piso del 5,97% en diciembre
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
Tres días de celebración en Magdalena: música, ferias y un cierre con artista exclusivo
El dólar tocó el valor más bajo en un mes y también cayeron las acciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El resto dejó la escuela, repitió o no tiene manejo mínimo en lengua y matemática. Argentina, en quinto lugar en la región
Entre los datos sombríos que recoge el sistema educativo, se apunta ahora que sólo 22 de cada 100 chicos argentinos llega a los 15 años en la escuela, no tropezó con la repitencia y tiene el nivel esperado de desempeño en Matemática y Lectura, según los resultados de la prueba PISA 2022.
Este indicador coloca a Argentina por detrás de los resultados educativos de cinco países de la región, según se evalúa en el informe “Índice de Resultados Escolares: comparación entre países de América Latina”, del Observatorio de Argentinos por la Educación.
Desde la entidad se explica en ese trabajo que el Índice de Resultados Escolares (IRE) mide la proporción de adolescentes de 15 años que realizan su escolaridad en “tiempo y forma”, es decir, sin repetir ni abandonar y alcanzando al menos el nivel 2 en Lectura y Matemática en la prueba internacional PISA 2022 (considerado el desempeño mínimo esperado).
El informe con autoría de Martín Nistal, Eugenia Orlicki, Leyre Sáenz Guillén y Víctor Volman compara los datos de 8 países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Perú y Uruguay.
El IRE fue construido utilizando las encuestas de hogares de los distintos países y las pruebas PISA, que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
De las primeras se obtuvieron los niveles de asistencia escolar por edad, y de las pruebas PISA se analizaron los niveles de sobre edad y la proporción de estudiantes que alcanzan los niveles adecuados de Lectura y Matemática.
LE PUEDE INTERESAR
$2.000.000: el Súper Cartonazo, para un estudiante de abogacía
El mejor Índice de Resultados Escolares se encuentra en Chile, donde 38 de cada 100 chicos de 15 años realiza su escolaridad en tiempo y forma, seguido por Uruguay, con 36 de cada 100. Más atrás quedan Perú (28 de cada 100), Brasil (23 de cada 100) y México (23 de cada 100). Argentina (22 de cada 100) sólo supera a Colombia (19 de cada 100) y Paraguay (11 de cada 100).
La proporción de chicos en la escuela pasó del 90% en 2009 al 97% en 2022
El informe muestra que en Argentina creció la proporción de chicos de 15 años que asisten a la escuela: pasó del 90% en 2009 al 97% en 2022. También aumentó la proporción de chicos de 15 años que cursan su escolaridad en el tiempo teórico esperado: pasó de 56 de cada 100 en 2009, a 81 de cada 100 en 2022. Sin embargo, al incorporar al índice los niveles de desempeño (medidos por PISA), los resultados empeoran: la cantidad de chicos que realizan su escolaridad en tiempo y forma cayó de 26 de cada 100 en 2009, a 23 de cada 100 en 2012 y 2018, a 22 de cada 100 en 2022.
Las tasas de asistencia a la escuela de los chicos de 15 años varían entre los países analizados. Chile (98%), Argentina (97%), Brasil (96%) y Uruguay (95%) tienen las tasas de asistencia más altas de la región: prácticamente el 100% de los chicos de 15 años asisten a la escuela. Más atrás se ubican Perú (93%), Paraguay (89%) y Colombia (86%). Los niveles más bajos de asistencia se registran en México (77%).
“El Índice de Resultados Escolares tiene la virtud de integrar tres dimensiones clave para evaluar el estado de un sistema educativo: el acceso, la eficiencia interna y los resultados de aprendizaje. Este ejercicio nos permite ver que otros sistemas educativos de la región con tasas de ‘llegada a tiempo’ similares o incluso peores que la nuestra logran producir una mayor proporción de estudiantes que no solo cumplen con la trayectoria teórica sino que alcanzan una vara común de resultados de aprendizaje. Esto debería hacernos reflexionar sobre las expectativas de aprendizaje que existen en nuestro sistema educativo”, señala Nicolás Buchbinder, especialista en análisis de datos en educación (Universidad de Colorado Boulder).
También se compara cuántos estudiantes tienen una edad mayor a la esperada para el grado/año en curso. En Argentina, el 81% realiza su escolaridad sin repetir, ni abandonar, ni entrar tarde al sistema educativo. En Chile (79%) y Brasil (79%) las cifras son un poco más bajas, seguidos de Perú (77%), México (69%), Paraguay (69%), y Uruguay (59%). En Colombia, el 53% de los chicos de 15 años se encuentran en el año escolar esperado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí