Inundaciones en la Provincia: crece el drama y la preocupación ante millones de hectáreas afectadas
Los “droppers” son Pequeños, ligeros y diseñado para pasar desapercibido / freepik
Inundaciones en la Provincia: crece el drama y la preocupación ante millones de hectáreas afectadas
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Triple triunfo demócrata: el "comunista" Zohran Mamdami ganó las elecciones en Nueva York
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Micros: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fueron el principal objetivo del histórico operativo internacional contra el ciberdelito coordinado desde Europa esta semana. Cómo actúan y porqué son difíciles de detectar
Los “droppers” son Pequeños, ligeros y diseñado para pasar desapercibido / freepik
Con redadas coordinadas en siete países ayer se ejecutó la operación internacional más grande de la historia contra programas maliciosos que permitían extorsionar a través de Internet y que provocó numerosas detenciones en Europa y Estados Unidos y la desconexión de un centenar de servidores. Los principales objetivos de la mayúscula operación policial ejecutada por Europol fueron los droppers, piedra angular de numerosas ciberataques.
Estos programas, poco conocidos por el gran público, facilitan los ciberataques a empresas, autoridades e instituciones nacionales, ocasionando daños por cientos de millones de euros. Pero, ¿en qué consisten?
Un “dropper” es un software cuya función principal es “abrir la puerta a otros programas maliciosos”, explica Jérôme Saiz, experto en ciberseguridad y fundador de la empresa OPFOR Intelligence.
“No es él quien realiza la acción maliciosa”, precisa.
Pequeño, ligero, diseñado para pasar desapercibido y engañar a los antivirus, este software puede llegar al ordenador de un usuario que hace clic en una publicidad maliciosa, navega sin darse cuenta por un sitio malicioso o descarga una aplicación legítima que lo esconde.
Los “droppers” también pueden ser depositados en un ordenador a través de correos electrónicos con enlaces infectados o archivos adjuntos de Word y PDF, indica la agencia judicial europea Eurojust.
LE PUEDE INTERESAR
La mayor operación contra el ciberdelito
LE PUEDE INTERESAR
El telescopio Webb detectó la galaxia más lejana y antigua
“Es en el momento de la instalación del software cuando se desencadena la carga viral” y se “abre la muñeca rusa”, detalla Jean-François Beuze, presidente de la empresa de ciberseguridad Sifaris.
Una vez instalado, el “dropper abre el campo de posibilidades a los piratas”, subraya Jérôme Saiz.
Puede ser autónomo, con sus propios programas maliciosos incorporados, o puede buscar programas maliciosos en internet, facilitar su instalación y activación.
Puede tratarse de un “ransomware” o programa chantajeador, que explota vulnerabilidades de seguridad de una empresa o individuo para cifrar y bloquear sus sistemas informáticos, exigiendo un rescate para desbloquearlos.
Pero algunos “droppers” son capaces incluso de utilizar el ordenador infectado para “minar” bitcoins, es decir, validar transacciones en criptomoneda, sin que el propietario lo sepa. O descifrar contraseñas.
En el caso de la operación de Europol, los “droppers” desactivados estaban asociados a al menos 15 grupos de ransomware, algunos de los cuales se han utilizado para extorsionar a hospitales y centros de salud en Estados Unidos durante la pandemia de Covid-19.
“Los atacantes hacen esto porque les permite, con un solo y pequeño software, instalar de manera muy modular y granular lo que quieren”, continúa.
Cumplida su misión, el “dropper” puede “eliminarse totalmente de tu ordenador”, señala Jean-François Beuze.
Las grandes empresas tienen sistemas de detección de actividades maliciosas bastante avanzados, especialmente con inteligencia artificial, que les permiten protegerse contra los “droppers”. Pero es mucho más complicado para las pequeñas empresas, señala Beuze.
Ambos expertos celebran así la operación de Europol que ha permitido desestabilizar un ecosistema criminal difícil de abordar.
“La red de droppers es una parte de la infraestructura que facilita las operaciones de muchos grupos de cibercriminales”, destaca Jérôme Saiz.
Es un software cuya función principal es “abrir la puerta a otros programas maliciosos”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí