

Todo listo para la inauguración de la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace pocos años un grupo de editores de la Feria del Libro en nuestro país aludió a la gravitante función cultural y social que cumplen los libros, a la importancia de que existan más y renovados lectores y, entre otras expresiones formuladas, a la necesidad de desterrar el mito de que “los jóvenes no leen”.
Sin embargo, libreros y operadores de la actividad editorial acaban de señalar que se advierte una pronunciada caída en la venta de libros, cuyos precios aumentaron más que la inflación, en un fenómeno que abarca no sólo a las obras literarias o científicas sino también a los textos escolares.
Libreros consultados señalaron que el aumento de precios pegó fuerte desde diciembre pasado y que enero fue un mes para el olvido. La escasa demanda se prolongó hasta la actualidad: “en temporada escolar explotan las librerías y ahora no hay nadie, se hacen pocas ventas”, tal como dijeron en una nota publicada recientemente en este diario.
Se coincidió en que la venta de textos escolares cayó fuertemente y que los libreros trabajan a pedido. Los más caros son los textos de enseñanza del idioma inglés, que oscilan entre 30 y 50 mil pesos, y también se venden a pedido.
No hace falta enfatizar acerca de lo que puede significar este proceso, si no se buscan y encuentran soluciones en un plazo breve. Por lo pronto existen ya sucesivas pruebas objetivas de las enormes dificultades que enfrentan los escolares argentinos, relegados a los últimos lugares en las pruebas internacionales sobre lectura y comprensión de textos. ¿Quién podría dudar que la lectura es la base del conocimiento humano?
Se sabe también que en las últimas décadas y hasta hoy el libro se vio acosado por la pujante aparición de los medios audiovisuales y la generalización de aportes tecnológicos, tales como las fotocopiadoras primero, luego la computadora y las redes sociales.
LE PUEDE INTERESAR
Piyamas, “dulzura”, sexo y Trump
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Está claro, entonces, que el libro enfrenta un contexto de circunstancias desfavorables. El fotocopiado de páginas, capítulos o volúmenes enteros que permiten que un estudiante pueda hasta graduarse en tal o cual disciplina o, ahora, el simple navegar por los ámbitos de Internet que suelen realizarse para satisfacer distintas expectativas, todo incide negativamente como para garantizarle al libro una segura sobrevida en el mercado del conocimiento o de la cultura.
Son incontrastables las evidencias de que los libros en papel o digitales implican un persistente acto de fe en las bondades de la lectura. Sea como sea, el libro -como expresión de la soberanía del pensamiento- sigue captando el interés de la humanidad, por ser, además, un acto de aprehensión individual que determina la conciencia de los valores del hombre, empezando por el de la libertad.
El hábito de la lectura y la divulgación hacia mayores franjas de la población constituyen la mejor y más inteligente inversión a la que el país puede y debería apostar. Sobre este último punto existen, también, ejemplos en varios países, demostrativos de que los conocimientos adquiridos por la población se convierten rápidamente en pujantes factores de progreso y desarrollo económico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí