
Polémica por cambios en el padrón: la respuesta al pedido de Kicillof a la Justicia
Polémica por cambios en el padrón: la respuesta al pedido de Kicillof a la Justicia
Drama vial en La Plata: un joven falleció tras pelear por su vida durante siete meses
Diputados aprobaron el financiamiento universitario y la emergencia por el Garrahan
Cientos de devotos y una peregrinación de 10 kilómetros en La Plata para venerar a San Cayetano
Docentes de la UNLP confirmaron una semana de paro en el regreso de las clases
Fentanilo mortal: se suministraron más de 33.000 ampollas contaminadas a pacientes internados
Atención Pinchas: cambios en los accesos a UNO y el sistema de “QR dinámico”
Gimnasia visitará a Godoy Cruz en Mendoza buscando revalidar su rendimiento
La esquina de los tortazos: otro choque en Barrio Norte y el reclamo de los vecinos por semáforos
Accidente, un repartidor herido y tensión en pleno centro de La Plata
Escándalo en el Grand Bell: fiesta adolescente, fuegos artificiales, amenazas y tiros
Paritarias de empleados de comercio, con acuerdo hasta diciembre: mes a mes, cómo quedan los sueldos
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Insultaron e increparon a una periodista platense cuando hacía un móvil de TV en vivo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
María Becerra preocupó a sus fans: “Tuve miedo de morirme y hoy tengo ataques de ansiedad”
Matías Abaldo firmó en Independiente y ya tuvo su primera práctica en Villa Domínico
Conmoción en La Plata: un joven fue encontrado muerto en un camino rural
El 'síndrome del tercer año' para Milei: fortalezas, "show" y un cambio que "llevará dos décadas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Profesionales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de la empresa Aviem Aeronáutica (de General Rodríguez) construyen el primer avión eléctrico de Latinoamérica que, en las últimas horas, puso en marcha las pruebas operativas iniciales ligadas a su funcionamiento en el Aeroclub de La Plata.
En el desarrollo de la nave también participa el investigador de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Guillermo Garaventta. El mismo ocupa un rol clave, ya que interviene en el cálculo, control, desarrollo, diseño y elección de las pilas que necesitan para el armado de las baterías del avión.
En las últimas horas, el presidente de la CIC, Roberto Salvarezza, visitó el Aeroclub platense para acompañar la realización de las pruebas y remarcó: “Es un proyecto muy interesante, que utiliza baterías de ión-litio para volar. Es un avance muy promisorio que abre un futuro muy interesante para la industria aeronáutica argentina”.
El avión puede transportar una carga de hasta 180 kilos y consume una tercera parte de lo que consumen los motores tradicionales. Además, es amigable con el ambiente y tiene una autonomía de vuelo de una hora en total. Con este desarrollo Argentina se ubica dentro de los 10 países con la capacidad de desarrollar este tipo de tecnología.
“El avión tiene un peso máximo de despegue de 725 kilogramos. Pueden volar dos personas, piloto y copiloto. Tiene un motor eléctrico de 22 kilogramos de peso y 107 caballos de potencia. Puede volar 45 minutos continuos con 15 de margen”, detalló Garaventta.
Hasta el momento se realizó la instalación eléctrica y se llevaron a cabo pruebas estáticas (en el lugar, sin vuelo) relacionadas al consumo, rendimiento y otros parámetros. Todas arrojaron un resultado satisfactorio. Se estima que para fin de año el avión, habilitado como experimental para la investigación y el desarrollo, podrá estar en funcionamiento en su totalidad. Se espera que el vehículo pueda ser utilizado para la formación de estudiantes.
LE PUEDE INTERESAR
Calor "histórico" de junio en La Plata: al borde del récord y por qué se da este fenómeno del clima en esta época
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos de City Bell piden por la remoción de un árbol en mal estado
“Está desarrollado íntegramente en Argentina, desde el avión hasta prácticamente todo lo que está instalado para hacerlo eléctrico. Si tenemos financiamiento, acá podemos hacer todo. No somos mejores que nadie, pero somos iguales a los mejores”, afirmó el investigador en relación a lo implica para la Provincia y el país contar con este tipo de desarrollos y cómo impacta en la soberanía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí