Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Martín Raschinsky
Columnista de AFP
El presidente argentino, Javier Milei, logró su primer triunfo legislativo tras seis meses de gobierno con la aprobación de la reforma “más ambiciosa de los últimos 40 años”. Ahora, debe mostrar resultados económicos ante una sociedad impaciente.
La llamada “Ley Bases” pasó con lo justo el filtro del Senado tras una maratónica sesión y aún debe ser sancionada de manera definitiva por la Cámara baja. En enero, una versión de la misma ley que tenía unos 600 artículos contra los más de 200 de la actual, había fracasado.
En la negociada y reducida reforma se incluyen privatizaciones de empresas públicas, modificaciones tributarias, desregulaciones económicas, la delegación de facultades especiales al Ejecutivo y un régimen especial para grandes inversiones. “Es el momento más importante desde que Milei es presidente”, opinó el analista político Gustavo Córdoba. “Encontró un círculo virtuoso de construcción de poder que le dio un resultado”, agregó.
Esto muestra que el verborrágico mandatario, que ha insultado al Congreso y a sus integrantes llamándolos “nido de ratas”, o respondido a sus decisiones diciendo que le importan “tres carajos”, comienza a “delegar en especialistas de la política la negociación”, explicó Córdoba.
En consonancia, el historiador y analista político Rosendo Fraga sostuvo que “el gobierno se corrió del 'todo o nada' y eso explica por qué aceptará una ley que está por debajo de los objetivos”.
LE PUEDE INTERESAR
Récord de personas desplazadas
LE PUEDE INTERESAR
Escuelas y jardines de la Región siguen en la mira de ladrones y de vándalos
Córdoba remarcó que a partir de la victoria legislativa “nació el mileísmo”, con un gobierno que hizo “todo lo que tenía que hacer para aprobar la ley”.
Del otro lado, la oposición no está consolidada y es más bien heterogénea. “No estuvo a la altura de la construcción de poder que hizo el gobierno, y asistió a la sesión de manera improvisada”, remarcó Córdoba.
El voto del Senado tuvo lugar en un contexto de recesión en el que la actividad industrial y el consumo se desplomaron, la mitad de la población está en la pobreza, miles han sido despedidos y salarios y jubilaciones perdieron poder adquisitivo ante una elevada inflación.
El gobierno puede exhibir logros en ese frente: la inflación siguió moderándose en mayo, a 4,2% mensual, la más baja en dos años y medio, pero en 12 meses continúa rozando el 280%. En el apartado fiscal, el déficit de las cuentas públicas también está siendo contenido.
Milei proclamó en reiteradas oportunidades que la ley es clave para el despegue económico del país. Con la aprobación, esa herramienta discursiva se esfumó.
“La gente va a decir ‘bueno, ya tenés las herramientas necesarias’, entonces el tiempo que demore en mostrar resultados se le va a facturar en contra”, señaló Córdoba.
Según varias encuestas, Milei aún conserva cerca del 50% de apoyo entre la población.
Para el politólogo Iván Schuliaquer, “lo que asocia mucha gente todavía a Milei es la esperanza, la posibilidad de un futuro donde se cumpla esa promesa de que después del ajuste haya un crecimiento que muchos actores ponen en duda”.
En otras palabras, el gobierno tiene ahora poco tiempo para producir cambios económicos.
En mayo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI) incluido en la “Ley Bases” significa “más empleo, más empresas pagando impuestos en Argentina y el desarrollo de toda una cadena productiva”.
El controvertido incentivo a las inversiones ofrece ventajas fiscales, aduaneras y cambiarias durante 30 años a capitales extranjeros mayores a 200 millones de dólares. Sin embargo, los resultados de esta medida no serán inmediatos, advierten los expertos, mientras que los críticos acusan al gobierno de pretender dar un cheque en blanco a capitales extranjeros.
Otro de los puntos controvertidos para la oposición es que Milei contará con facultades delegadas que le darán por un año la posibilidad de ejercer algunas de las funciones que la Constitución otorga al Poder Legislativo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí