
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Nuevos audios de Spagnuolo salpican a las ministras Sandra Pettovello y Diana Mondino
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Martín Raschinsky
Columnista de AFP
El presidente argentino, Javier Milei, logró su primer triunfo legislativo tras seis meses de gobierno con la aprobación de la reforma “más ambiciosa de los últimos 40 años”. Ahora, debe mostrar resultados económicos ante una sociedad impaciente.
La llamada “Ley Bases” pasó con lo justo el filtro del Senado tras una maratónica sesión y aún debe ser sancionada de manera definitiva por la Cámara baja. En enero, una versión de la misma ley que tenía unos 600 artículos contra los más de 200 de la actual, había fracasado.
En la negociada y reducida reforma se incluyen privatizaciones de empresas públicas, modificaciones tributarias, desregulaciones económicas, la delegación de facultades especiales al Ejecutivo y un régimen especial para grandes inversiones. “Es el momento más importante desde que Milei es presidente”, opinó el analista político Gustavo Córdoba. “Encontró un círculo virtuoso de construcción de poder que le dio un resultado”, agregó.
Esto muestra que el verborrágico mandatario, que ha insultado al Congreso y a sus integrantes llamándolos “nido de ratas”, o respondido a sus decisiones diciendo que le importan “tres carajos”, comienza a “delegar en especialistas de la política la negociación”, explicó Córdoba.
En consonancia, el historiador y analista político Rosendo Fraga sostuvo que “el gobierno se corrió del 'todo o nada' y eso explica por qué aceptará una ley que está por debajo de los objetivos”.
LE PUEDE INTERESAR
Récord de personas desplazadas
LE PUEDE INTERESAR
Escuelas y jardines de la Región siguen en la mira de ladrones y de vándalos
Córdoba remarcó que a partir de la victoria legislativa “nació el mileísmo”, con un gobierno que hizo “todo lo que tenía que hacer para aprobar la ley”.
Del otro lado, la oposición no está consolidada y es más bien heterogénea. “No estuvo a la altura de la construcción de poder que hizo el gobierno, y asistió a la sesión de manera improvisada”, remarcó Córdoba.
El voto del Senado tuvo lugar en un contexto de recesión en el que la actividad industrial y el consumo se desplomaron, la mitad de la población está en la pobreza, miles han sido despedidos y salarios y jubilaciones perdieron poder adquisitivo ante una elevada inflación.
El gobierno puede exhibir logros en ese frente: la inflación siguió moderándose en mayo, a 4,2% mensual, la más baja en dos años y medio, pero en 12 meses continúa rozando el 280%. En el apartado fiscal, el déficit de las cuentas públicas también está siendo contenido.
Milei proclamó en reiteradas oportunidades que la ley es clave para el despegue económico del país. Con la aprobación, esa herramienta discursiva se esfumó.
“La gente va a decir ‘bueno, ya tenés las herramientas necesarias’, entonces el tiempo que demore en mostrar resultados se le va a facturar en contra”, señaló Córdoba.
Según varias encuestas, Milei aún conserva cerca del 50% de apoyo entre la población.
Para el politólogo Iván Schuliaquer, “lo que asocia mucha gente todavía a Milei es la esperanza, la posibilidad de un futuro donde se cumpla esa promesa de que después del ajuste haya un crecimiento que muchos actores ponen en duda”.
En otras palabras, el gobierno tiene ahora poco tiempo para producir cambios económicos.
En mayo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI) incluido en la “Ley Bases” significa “más empleo, más empresas pagando impuestos en Argentina y el desarrollo de toda una cadena productiva”.
El controvertido incentivo a las inversiones ofrece ventajas fiscales, aduaneras y cambiarias durante 30 años a capitales extranjeros mayores a 200 millones de dólares. Sin embargo, los resultados de esta medida no serán inmediatos, advierten los expertos, mientras que los críticos acusan al gobierno de pretender dar un cheque en blanco a capitales extranjeros.
Otro de los puntos controvertidos para la oposición es que Milei contará con facultades delegadas que le darán por un año la posibilidad de ejercer algunas de las funciones que la Constitución otorga al Poder Legislativo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí