Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Es obvio que el Gobierno festejó la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, aún cuando debió hacer infinidad de concesiones para que saliera. Literalmente, hubo brindis en la Casa Rosada pero sin Javier Milei, que a esa hora de la madrugada del jueves volaba hacia Europa para una gira que él espera que sea fructífera.
La dimensión del triunfo político del Gobierno debe medirse en base a su endeblez legislativa e institucional: sólo cuenta con siete senadores en un recinto de 72. En Diputados, tiene 38 bancas propias sobre 257. Ningún gobernador. Un par de intendentes propios en todo el país.
Obligado a alianzas, La Libertad Avanza logrará, cuando se ratifique la categoría de ley de los proyectos en la Cámara baja, un marco razonable para las reformas estructurales que pretende hacer. Es verdad: morigeradas respecto de las muy ambiciosas pretensiones iniciales, pero reformas al fin. Y en el oficialismo estiman que servirán para empezar un despegue económico que podría complementarse con la obtención de otras leyes a futuro, si las elecciones de medio término le son favorables y robustece su presencia parlamentaria.
Por cierto, Milei consiguió una ganancia extra: metió una cuña en el PJ
LE PUEDE INTERESAR
Mercados de fiesta tras aprobación de la Ley Bases
LE PUEDE INTERESAR
Régimen de inversiones, blanqueo y poderes especiales entre lo aprobado
Tal vez el mileísmo haya comprendido que lo que tiene ahora luego de la maratónica sesión del miércoles es el proyecto que era posible desde un primer momento. Inicialmente, mandó un bodoque de más de 600 artículos pero en Diputados lo bajaron a menos de 300. En el Senado le hicieron 45 modificaciones más, entre Bases y paquete fiscal.
¿Hizo resignaciones? Muchas. Pero eso posibilitó su aprobación y lo alejó así de un fantasma que empezaba a acecharlo después de medio año sin poder sacar ni una ley del Congreso: la idea de desmanejo de poder, de que está a merced del Legislativo, de que la falta de “expertise” en la gestión lo llevaría a una inevitable dependencia de lo que él llama “La Casta” pero que en verdad es la real politik. Su debilitamiento en tanto “jefe” de un país hiper-presidencialista. El Gobierno terminó negociando con la casta. Pero el Presidente conserva la habilidad, la gracia, de que frente a la opinión pública las balas no le entran por ello.
También es verdad que ahora casi que no tendrá a quien culpar por eventuales trabas. ¿Podrá seguir diciendo que los legisladores son “ratas” o “delincuentes”? Estos le dieron las herramientas. Como la delegación de facultades del Poder Legislativo por un año, uno de los puntos más resistidos por la oposición peronista. Que, curiosamente, casi siempre gobernó con facultades delegadas. Doble vara, cuestión de matices dependiendo de que sillón ocupen.
Por cierto, Milei consiguió una ganancia extra: metió una cuña en el PJ, justo él que es un advenedizo en esto de hacer política.
El justicialismo, de Cristina Kirchner para abajo, estaba ayer enojado y desconcertado por el apoyo de dos senadores de esa filiación en la formación del quórum y en las votaciones en general de los proyectos debatidos (el correntino Camau Espínola y el entrerriano Edgardo Kueider). Y con otros tres por el respaldo al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), la apuesta de Milei para atraer dinero nacional y extranjero por arriba de los 200 millones de dólares, demonizado sobre todo por el kirchnerismo.
Son los legisladores Carolina Moisés (Jujuy), Sandra Mendoza (Tucumán) y Guillermo Andrada (Catamarca). Y ni hablar del encono pero/kirchnerista con el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, el primero en saltar el cerco y respaldar las reformas. Que sería recompensado con la reinstauración de obras públicas suspendidas y seguramente será halagado como anfitrión del renovado Pacto fundacional, que no pudo ser en mayo pasado pero acaso sea en Tucumán el próximo 9 de julio, con la célebre casita de fondo de postal.
Duda: ¿Será verdad que el senador Kueider, si la convivencia con sus co-partidarios (“Compañeros”, se diría en el peronismo) se vuelve insostenible por aquella “traición”, tiene prometido un lugar en la Delegación Argentina ante la Comisión Mixta de Salto Grande, tres de cuyos integrantes ahora serán propuestos por la provincia de Entre Ríos, según el decreto presidencial 523/24 que rige desde ayer? En conjunto con Uruguay, ese ente opera la Central Hidroeléctrica. Especulaciones, seguramente porque el lugar le queda cerca de la casa.
Milei también se fortalece políticamente con sus potenciales aliados de cara al futuro. Como el PRO de Mauricio Macri o los radicales del interior (Mendoza, Corrientes, etc). Jugaron bien en la reciente votación pero sobre todo presenciaron, casi por primera vez, un gobierno que hizo política pura, a la vieja usanza, negociando, cediendo, ganando algo. Como desde que asumió en la Jefatura de Gabinete, en todo esto se ha notado la impronta de Guillermo Francos.
Lo de ayer le sirvió además al Gobierno para retomar una agenda positiva en redes, el reino de Milei, luego del derrape del affaire de los alimentos almacenados. Algo que no lograba desde la aprobación de la media sanción en Diputados de Bases, que había sido mayor incluso que la que había obtenido por su pelea con el presidente español Pedro Sánchez. Son datos de la consultora especialista en conversaciones digitales “Ad Hoc”. Detalle: en su muestra de ayer, la figura política de mayor trascendencia digital, con el 80% de positividad en las menciones hacia su persona, fue la vicepresidente Victoria Villarruel, quien debió desempatar luego de la votación 36 a 36.
El Presidente ahora puede transmitir más fácilmente el concepto de gobernabilidad
En espacios políticos dialoguistas con el Gobierno, y claramente en la Rosada, se destacaba la idea de que el Presidente ahora puede transmitir más fácilmente el concepto de gobernabilidad. Hacia afuera y hacia adentro del país. Que a pesar de su debilidad de origen, puede manejar las riendas. Lo estaban observando los mercados, que ayer le respondieron positivamente con subas de bonos argentinos; los inversores posibles; los especuladores con el billete verde; los bancos que fijan el riesgo país y organismos como el Fondo Monetario, donde el ministro de Economía Luis Caputo viene pidiendo un desembolso grande para salir del cepo cambiario. Allí le reclamaban el marco legal que supone la Ley Bases. Una tarea realizada, podrá decir ahora “Toto”, a quien ayer le avisaron que le enviarán el equivalente a 800 millones de dólares porque aprobaron la última revisión de los números argentinos. Espera más en una renegociación más global.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí