
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En julio las empresas comenzarán con el plan de reintegro, aunque será menos de lo calculado. Lo homologó la Justicia
Desde el próximo mes, lLos aumentos de las prepagas ya no estarán atados a la inflación / web
Los afiliados de las prepagas aguardan la llegada de julio con un sabor agridulce, por un lado comenzarán a percibir la devolución correspondiente a los aumentos aplicados entre enero y mayo por encima de la inflación y por el otro verán como las cuotas aumentarán libremente ya que dejarán de estar atadas al índice de precios al consumidor (IPC).
El acuerdo al que llegaron el Gobierno y las empresas de salud privada en la audiencia del pasado 27 de mayo, fue homologado por la Justicia y comenzará a correr a partir del próximo mes. Tal como se estipuló, 35 prepagas devolverán en 12 cuotas el dinero cobrado de más a sus afiliados durante los meses de enero, cuando aumentaron un 40% las cuotas mientras que el IPC fue de 25.5%; febrero cuando el aumentó fue del 27,5% y el IPC 20,6%; marzo cuando se registró un incremento del 21,3% contra un IPC de 13,2%; abril cuando hubo una suba del 16,9% sobre el 11% del IPC, y por último mayo cuando aumentaron un 13% su valor mientras que la inflación fue del 8,8%.
Omnit incrementará un 8,5% sus planes, Medicus 8,07%; Galeno 7,45% y Swis Medical 6,7%
Estas 12 cuotas que se descontaran mes a mes de las facturas que perciben los afiliados, tendrán un ajuste regido por la Tasa Pasiva del BNA. Pero con lo que los beneficiarios de esta devolución no contaban era que en una cuestión de días la tasa nominal anual del plazo fijo iba a bajar un 10% y así caería también el interés de las cuotas de su reintegro.
LE PUEDE INTERESAR
El mercado de motos usadas creció un 11% interanual
LE PUEDE INTERESAR
Milei le da otro tibio apoyo a su canciller Mondino
Es que entre en el momento en el que se llevó a cabo el acuerdo y el día en que la Gerencia de Control Económico Financiero de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) firmó el acta de implementación la tasa bajó del 40% al 30%. De esa manera la actualización de las cuotas ya no será de un 3,3% mensual sino de un 2,5%.
De todos modos vale aclarar que el primer reintegro no tendrá ningún tipo de ajuste y corresponderá a lo que de el monto total de la deuda dividido 12. Ya a partir de agosto los afiliados recibirán la cuota con la actualización regida por el interés de los plazos fijos.
Al momento de firmado el acta, las autoridades ejemplificaron como se calcularían las cuotas y el monto a devolver. Para eso plantearon un caso hipotético que partía de una cuota de 100 mil pesos en diciembre del año pasado y que tal como se dieron los aumentos en mayo estaría a 286 mil pesos.
Siguiendo este ejemplo, la prepaga debería devolverle a este afiliado hipotético una suma de 77.946 pesos. Para saber de cuánto será cada cuota, lo que se debe hacer es dividir ese monto por 12, el resultado da que el primer reintegro será de 6.495,54 pesos. Ahora bien a partir de agosto comenzarán a correr los intereses, por lo que a esa cuota inicial se le suma el 2,5% y da como resultado 6.657,93 pesos. La cuenta se puede replicar mes a mes para saber como irá actualizándose el reintegro.
Finalmente, llegado julio de 2025, la prepaga le habrá devuelto a este cliente 89.609 pesos, un 15% más de la deuda inicial.
En paralelo a estos reintegros, las prepagas preparan nuevos aumentos y muchos de ellos ya fueron comunicados a sus clientes.
La novedad es que los incrementos ya no estarán atados al IPC, las empresas tendrán vía libre para definir sus nuevos precios. Esto se debe a que para acompañar lo acordado en la audiencia del 27 de mayo, la Secretaría de Industria y Comercio dio de baja la cautelar que obligaba a siete compañías a adaptar sus subas a la inflación.
En ese marco muchos de los afiliados ya fueron notificados con aumentos que exceden el IPC anunciado por el Indec la última semana.
Estos son algunos de los aumentos de las cuotas dados a conocer por las prepagas: Omnit incrementará sus planes en un 8,5%, Medicus un 8,07%; Galeno un 7,45% y Swis Medical un 6,7%. En tanto que OSDE, la compañía de salud privada con más afiliados en el país y una de las únicas en cobrar sus cuotas a mes vencido, al momento no comunicó de cuánto será el aumento que estudian aplicar.
La que fue noticia en la última semana fue Accord Salud, prepaga del gremio Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), que en primera instancia comunicó a sus afiliados que durante el mes de julio aplicarían un ajuste del 18,8%, cifra generó un fuerte revuelo y las protestas en redes no tardaron en llegar. A las quejas de los usuarios se les sumo una supuesta intervención de la SSS, lo que produjo que desde la empresa dieran marcha atrás y cerraran un incremento del 8,8%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí