
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Trepa el dólar oficial, baja el blue y suben los bonos y las acciones en Wall Street
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro reveló los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mandatarios de toda América manifestaron su rápido rechazo el miércoles al intento de "golpe de Estado" en Bolivia, como denunció su presidente Luis Arce ante el despliegue de tropas y tanquetas frente a la sede de gobierno en La Paz.
Las imágenes televisadas de una tanqueta que intentó derribar una puerta metálica del palacio presidencial, al cual ingresó posteriormente el exgeneral Juan José Zúñiga, entonces comandante del Ejército, se difundieron como pólvora por redes sociales.
El expresidente boliviano Evo Morales denunció entonces que se gestaba un "golpe de Estado", como denominó los hechos más tarde el propio Arce, quien convocó a los bolivianos a movilizarse contra intento de "golpe de Estado".
Acto seguido, gobiernos de la región expresaron el repudio y pidieron la restitución del orden constitucional en el país andino.
- Estados Unidos -
El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, hizo un llamado a la "calma", declaró a la AFP una portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
LE PUEDE INTERESAR
Rusia, contra la prensa: bloqueó 81 medios europeos
LE PUEDE INTERESAR
Con tal de quedar en libertad, Assange se declaró culpable
"Estados Unidos está siguiendo de cerca la situación" en Bolivia se limitó a decir el funcionario.
- Colombia -
Colombia manifestó en un comunicado su "total rechazo al golpe militar" suscitado en Bolivia, donde se "atenta de manera directa contra la democracia y la estabilidad de la región".
"América Latina debe unirse a favor de la democracia (...) Un golpe antidemocrático se enfrenta con la movilización generalizada del pueblo", pidió por su parte el presidente izquierdista, Gustavo Petro, en la red social X.
"Invito a todo el pueblo boliviano a la resistencia democrática", agregó.
- México -
La mandataria electa y primer mujer en la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, calificó la intentona de un "atentado contra la democracia" en X.
"Nuestro apoyo incondicional al presidente Luis Arce y a su pueblo", dijo Sheinbaum.
De igual modo, el gobernante saliente Andrés Manuel López Obrador expresó en la misma plataforma su "total apoyo y respaldo" a Arce, al que llamó la "auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano".
En su tradición de otorgar asilos políticos, México recibió al expresidente Morales en 2019 en medio de una crisis política en su país.
- Chile -
El también vecino Chile envió a Bolivia por medio de un comunicado su "solidaridad y respaldo a las autoridades y a su pueblo ante las movilizaciones irregulares del Ejército" boliviano, como lo calificó en primer momento Arce.
El gobierno del izquierdista Gabriel Boric espera que los hechos se resuelvan "con total apego y respeto a la democracia y la institucionalidad vigente".
"No podemos tolerar ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar", dijo Boric en su cuenta de X.
- Ecuador -
Ecuador lamentó los "hechos suscitados" en Bolivia, donde confía en que "se dará una salida pacífica a esta grave situación".
"Ecuador hace votos por la vigencia de la democracia, el Estado de Derecho y el respeto al orden constitucional establecido", escribió la cancillería ecuatoriana en su cuenta de X.
- Perú -
El vecino Perú condenó en X "enérgicamente el intento de ruptura constitucional" en Bolivia, al tiempo que respaldó a Arce y "los esfuerzos institucionales para preservar el orden y el Estado de derecho".
- Uruguay -
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, condenó "enérgicamente los hechos (...)protagonizados por un sector de sus FFAA, que atentan contra su orden democrático y constitucional".
Expresamos nuestra solidaridad con el legítimo gobierno del Presidente" Arce, agregó en X.
- Honduras -
"Convoco de urgencia a los presidentes de los países miembros de la CELAC a condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución", pidió la mandataria hondureña, Xiomara Castro, presidenta "pro tempore" de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
"Expresamos nuestro apoyo incondicional al hermano pueblo de Bolivia, al presidente @LuchoXBolivia y a @evoespueblo", dijo Castro en X.
- Guatemala -
El gobierno guatemalteco condenó "de la forma más enérgica" lo ocurrido en Bolivia, al que expresó su solidaridad, al igual que a su presidente. "Esperamos que pronto se restablezca el orden constitucional legítimo en Bolivia", indicó en un comunicado.
- Venezuela -
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que el despliegue militar en Bolivia era el "camino" de "los extremistas: golpes de Estados, desestabilización, destrucción, caos".
"Al pueblo de Bolivia todo el apoyo del pueblo de Bolívar. No al fascismo, no al golpismo", expresó el gobernante, al declararse en "emergencia y en apoyo permanente al pueblo de Bolivia".
- España -
Además, el primer ministro español, Pedro Sánchez, reaccionó en una condena "rotunda" a los movimientos militares en Bolivia.
"Enviamos al Gobierno de Bolivia y a su pueblo nuestro apoyo y solidaridad y hacemos un llamamiento a respetar la democracia y el estado de derecho", dijo Sánchez en X.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí