
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Nuevos audios de Spagnuolo salpican a las ministras Sandra Pettovello y Diana Mondino
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los molinos productores de harina de trigo del país se dieron cita en la Bolsa de Comercio de Rosario, y junto a autoridades nacionales y provinciales, acordaron una hoja de ruta de trabajo conjunto bajo la consigna Industria y Gobierno por una producción sostenible.
“Estamos muy contentos porque la lucha contra el FETA creado en marzo de 2022 por el ex secretario de Comercio, Roberto Feletti, llegó a su fin. Como denunciamos varias veces, el fideicomiso nunca bajó el precio del pan y distorsionó el mercado en beneficio de la empresa más grande”, recordó el Director Ejecutivo de Molinos Pyme, Oscar Marino.
En nuestro país los productos farináceos son el principal alimento. Durante el año 2023 se alcanzó un consumo de 94 kilos por persona, lo que equivale a unos 125 kg de trigo. Esto nos sitúa entre los mayores consumidores de harina a nivel mundial.
“Además, Argentina produce tres veces más trigo del que se muele. En cifras redondas, de las 18 millones de toneladas que se producen solo se procesan 6 millones de toneladas; y de ese trigo procesado se exporta menos del 10%”, se informó en un comunicado.
“En estos números vemos una gran oportunidad: Argentina tiene capacidad instalada de molienda que hoy se encuentra ociosa y que permitiría procesar adicionalmente unas 4 millones de toneladas, agregándole valor al producto. Esto quiere decir que, con las instalaciones actuales podríamos exportar cerca del 50% de la producción total”, advirtió Marino.
La molinería expresó ante las autoridades que este potencial de aumento en la capacidad de molienda y valor agregado representa una significativa oportunidad de crecimiento para el sector agrícola argentino y para el desarrollo federal del país.
LE PUEDE INTERESAR
Combustibles, luz y gas: decisión "urgente" del Gobierno para frenar los aumentos de julio
LE PUEDE INTERESAR
Inauguraron un Mercado Bonaerense Fijo en Ituzaingó
El ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodriguez, manifestó: “Más del 50% de la producción de trigo se hace en la provincia de Buenos Aires. El desafío es producir trigo de mejor calidad, por eso creamos un mapa de la calidad del trigo de la provincia. Para esto, empezamos a invertir e hicimos un acuerdo con el INTA. Creemos que el sustento de la competitividad a futuro es la innovación y desarrollo científico tecnológico. Para las pymes, creo que hay que trabajar en la diferenciación de los productos”.
“Necesitamos que este gobierno tenga gobernabilidad más allá de las diferencias. Es muy importante a pesar de tener pensamientos distintos llegar a trabajar en conjunto. Nosotros desde Córdoba queremos siempre apoyar a las pymes del país”, agregó el ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, expuso: “Para que haya competitividad tenemos que tener alícuotas más bajas y menos informalidad. Cuanto menos procesamiento tienen los productos hay más informalidad. Tenemos que reducir la informalidad y trabajar con las provincias en un nuevo pacto fiscal”.
El secretario de Agricultura y Recursos Naturales de Córdoba, Marcos Blanda, expresó: “Es clave conocernos y entendernos para tomar mejores decisiones en una macroeconomía que necesita reglas claras. El mejor resultado se da con transparencia, normativas y trabajo conjunto generando estos espacios”.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, advirtió: “Entendemos que estamos en una nueva etapa, y esta nueva etapa nos interpela a todos. Esta etapa implica acordar en un escenario federal. La competitividad de la molinería implica trabajar sobre la capacidad ociosa”.
También, expusieron en el encuentro el economista de la Bolsa de Comercio de Rosario Bruno Ferrari; la empresa de origen turco, fabricante de maquinaria para molienda, Tanis; y el economista Salvador Di Stefano. El evento contó con la moderación del periodista Fe, Federico Aguer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí