
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Redacción AFP
Amnistía Internacional (AI) manifestó su preocupación por las objeciones de Argentina a proyectos vinculados a género y medio ambiente hechas en una reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la previa de la Asamblea General del organismo en Asunción.
“Amnistía Internacional manifiesta su preocupación por el posicionamiento regresivo en consensos históricos en materia de género, medio ambiente y defensores de derechos humanos tomado por el Estado argentino en el seno de la Organización de Estados Americanos”, escribió en un comunicado.
El reclamo se dio un día antes del inicio de la 54° Asamblea General del foro multilateral que tendrá lugar del 26 al 28 de junio, y donde se buscará la aprobación definitiva de estos proyectos en los que Argentina puso en duda su acompañamiento.
El episodio ocurrió en una reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA el martes pasado en Washington, cuando la representante de Argentina, Sonia Cavallo (hija del exministro de Economía), objetó proyectos de resolución vinculados a la democracia, los derechos humanos, el medio ambiente y la necesidad de contar con perspectiva de género y étnica en los asuntos abordados por la organización.
“Es urgente que Argentina revea esta postura que derriba acuerdos básicos sostenidos durante los últimos años como lo es el rechazo absoluto a la violencia de género”, sostuvo Mariela Belski, directora ejecutiva de AI.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Competencia de monedas: el Fondo la quiere fuera de la mesa de negociaciones
“No vamos a adherir a la Agenda 2030, no adherimos al marxismo cultural, a la decadencia”
El encuentro de cancilleres y representantes de países miembros -el último con Luis Almagro como secretario general- tendrá lugar en la sede de la Conmebol y se enfocará en cuatro áreas: la defensa de la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo.
“Durante la asamblea los Estados miembros adoptarán la declaración de Asunción titulada 'Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región’”, dijo este martes el secretario general adjunto de la OEA, Néstor Méndez, en rueda de prensa.
Con esta declaración, afirmó Méndez, se busca condenar la delincuencia organizada, promover los derechos humanos, defender la democracia y eliminar la discriminación.
Belski marcó que el posicionamiento argentino muestra “una preocupante marcha atrás en la política exterior nacional” y que “estos antecedentes se suman al anuncio de la Cancillería de suspender la participación en eventos ligados a la Agenda 2030 de la ONU, un consenso para fortalecer la paz y la justicia suscrita por todos sus Estados miembros en 2015”.
La Agenda 2030 tiene como objetivos el fin de la pobreza, la igualdad de género, la educación, la seguridad alimentaria, el crecimiento económico inclusivo, y el combate urgente al cambio climático y sus efectos, entre otros temas.
Pero el presidente argentino, Javier Milei, es un firme detractor: “No vamos a adherir a la Agenda 2030, no adherimos al marxismo cultural, a la decadencia”, había declarado antes de ser elegido presidente en octubre del año pasado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí