

Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Donald Trump advirtió durante el debate con Joe Biden y en un mitin posterior, que los migrantes estaban quitándoles a los estadounidenses los “empleos para negros” y los “empleos para hispanos”, lo que enfureció a sus detractores, quienes calificaron sus palabras como un intento racista e insultante de ganar adeptos más allá de su base conservadora blanca.
Aunque la titubeante actuación del presidente Joe Biden en el debate despertó preocupación entre sus colegas demócratas sobre su aptitud, Trump también hizo repetidamente afirmaciones falsas y volvió a citar teorías conspirativas que lleva tiempo promoviendo durante su campaña.
Trump insinuó, sin pruebas, que los demócratas quieren que los migrantes desplacen a los estadounidenses como votantes, y dijo que el país estaba peor bajo la gestión de Biden de como había estado cuando se llevó a cabo la mortal marcha neonazi de 2017, en Charlottesville, Virginia. Trump ha restado importancia a los tintes racistas de la marcha, y en una ocasión incluso dijo que había “gente buena en ambos bandos”.
La descripción de Trump de un país al borde del abismo, asediado por una migración sin restricciones y asolado por la lucha racial y el caos económico encaja en su habitual retórica sobre la situación de Estados Unidos.
Es una visión pesimista que durante mucho tiempo ha atraído a la base mayoritariamente blanca y derechista del Partido Republicano, pero también ha enajenado a otros estadounidenses, especialmente a los votantes no blancos.
“El caso es que su gran golpe a los negros son los millones de personas a las que ha permitido entrar por la frontera”, dijo Trump durante el debate en CNN. “Están tomando los trabajos de los negros y están tomando los trabajos de los hispanos. Y aún no se han dado cuenta, pero van a ver algo que será lo peor que ha pasado en nuestra historia”, añadió, sin especificar a qué se refería.
LE PUEDE INTERESAR
Los vieneses quieren que les cuiden las salchichas
LE PUEDE INTERESAR
¡Dale que va con los globitos con basura!: los vecinos, hartos
Aun así, Trump y sus aliados creen que esa retórica puede atraer más simpatizantes entre las comunidades negra e hispana, las cuales este año se han mostrado descontentas con el desempeño de Biden. Trump repitió los comentarios durante un mitin posterior en Virginia.
La frase “empleos para negros” fue ampliamente condenada por demócratas y líderes negros por considerarla vaga e insultante.
“Todavía me estoy preguntando qué es un ‘empleo para negros’”, bromeó Jaime Harrison, presidente del Comité Nacional Demócrata, durante una conferencia de prensa con la excandidata demócrata a la gubernatura de Georgia Stacey Abrams, en Atlanta. Otros destacados aliados de Biden también condenaron las palabras de Trump.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí