Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta vía, que conecta capital federal con el Conurbano y La Plata, está inconclusa. Y en varios tramos, domina el accionar “narco”
¿Por qué el encuentro en la Casa Rosada entre el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros bonaerenses Javier Alonso (Seguridad) y Gabriel Katopodis (Infraestructura) fue organizado por la titular de Seguridad, Patricia Bullrich? Por un tema que preocupa tanto a la administración nacional como a la provincial: la paralización de las obras de la autopista Presidente Perón, que está transitable pero sin iluminación, colectoras ni control de seguridad vial, y de esta manera se está transformando en un corredor vinculado al narcotráfico y al narcomenudeo, según denuncian.
Hasta la fecha se completó la habilitación de 52 kilómetros de esta obra estratégica que conformará el tercer anillo de circunvalación del AMBA, conectará 12 municipios bonaerenses y beneficiará la circulación y la seguridad vial de 12 millones de personas. Los trabajos fueron paralizados por la administración libertaria pero ahora hay preocupación por el avance “narco”.
La autopista Presidente Perón comprende 83 kilómetros en total desde la intersección del Camino del Buen Ayre y la ruta 7 con la ruta 2. Faltan 31 kilómetros: 6 entre el Camino del Buen Ayre y Merlo y 25 entre la ruta 210 y la ruta 2.
El lugar sin terminar atraviesa los municipios de Merlo, Moreno e Ituzaingó. También afecta a una parte de Hurlingham en una punta y a La Matanza, en la otra. El sector es considerado como uno de los más importantes de toda la traza ya que es donde debería conectarse con el Camino del Buen Ayre, a la altura del Acceso Oeste.
De acuerdo a un informe realizado por el ministerio de Seguridad de la Provincia, ese sector de la autopista está dominado por “soldados de los jefes” del narcotráfico, que lo usarían para “llevar y traer drogas a diferentes comunas”. El tramo está asfaltado, pero no tiene luces. Tampoco señalización ni conexiones. También es utilizado por motochorros para escapar después de cometer algún delito.
Fuentes del gobierno bonaerense comentaron a EL DIA que los funcionarios de Axel Kicillof le pidieron a la Nación que le permitiera a la Provincia terminar la autopista. “Es urgente que se le de continuidad a esta obra, para mejorar la conectividad entre el la ciudad de Buenos Aires, los municipios del Conurbano y La Plata. También para que los hechos delictivos en los municipios donde pasa la traza de la obra sean controlados”.
LE PUEDE INTERESAR
Subieron los dólares en una rueda dominada por el nerviosismo
tal como informó este diario, fue la primera vez desde que asumió Javier Milei que altos funcionarios del gobernador Axel Kicillof entran a la Casa Rosada para una reunión de trabajo.
La semana pasada, el ministro de Gobierno Carlos Bianco advirtió que por la Autopista Presidente Perón “hoy no hay seguridad ni controles, y hay sectores del narcomenudeo que la utilizan para circulación y como nosotros no tenemos jurisdicción, queremos hacernos cargo de la obra”.
Además, el gobierno de Kicillof -a través del Decreto 641/2024- formalizó la creación del Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Autopista Presidente Perón, que estará integrado por la Provincia y los municipios de Berazategui, Ezeiza, Florencio Varela, Ituzaingó, La Matanza, Merlo, Presidente Perón y San Vicente. “Es una situación de abandono, por eso se decidió establecer un consorcio entre varios ministerios y los ocho municipios vinculados con la traza para trabajar el tema de seguridad y urbanización y ordenamiento territorial”, definió el funcionario.
Y agregó: “Esta es una preocupación no solo del gobernador Axel Kicillof, sino de los intendentes de cada uno de los distritos bonaerenses, especialmente en materia de seguridad. La falta de iluminación, el abandono de la traza y la ausencia de fuerzas federales han llevado a que la autopista se esté transformando en un corredor vinculado al narcotráfico y al narcomenudeo”.
Lisandro Catalán, exfuncionario de Alberto Fernández y a cargo de la Secretaría de Interior de la Jefatura de Gabinete, será el nexo en este tema con los funcionarios provinciales, que esperan un nuevo encuentro en los próximos días.
Al menos Guillermo Francos ya avisó que le dará una respuesta al pedido que transmitieron los funcionarios provinciales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí