
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ubicado en Olmos, en avenida 44 y 171, GT KARTS se impone como un lugar de encuentro para poder disfrutar de una carrera de karting de alquiler. Allí se puede pasar un momento con amigos a pura adrenalina, conducir un karting con prestaciones muy interesantes y es el único lugar que hay en La Plata para tal fin.
Destinado a chicos de 14 o 15 años en adelante y sin ninguna otra limitación, cualquiera puede correr. El circuito tiene 250 metros que están repartidos en la parte interna y externa de manera tal que la relación de transmisión y la velocidad final, el auto la pueda desarrollar en la recta y que la maniobrabilidad sea muy intensa.
Cada carrera dura entre 30 y 40 minutos y está dividida en tres series, una serie de conocimiento, una serie de clasificación y la final. La serie de conocimiento es a modo de práctica; la serie de clasificación es temporizada y se hace en tandas de dos o tres pilotos para que puedan tener una buena clasificación pura, esté solo en la pista y no tenga gente que gira más despacio, por ejemplo; y la final que tiene 20 vueltas. Hay podio.
Se hace una charla previa donde se explica la nomenclatura de banderas -que es la misma que se usa en todas las categorías del mundo-, que son: la bandera amarilla de precaución; bandera roja de detención; bandera celeste de rezagados que tiene que ceder el paso; bandera negra de expulsión por maniobras peligrosas; y bandera a cuadros que indica la finalización de la serie que se está corriendo.
Está prohibido chocarse, a pesar de que muchas veces ocurran. Desde GT Karts aseguran: “Tratamos de no ser tan estrictos pero violentos no los queremos, los sacamos. ¿Podés tener un roce de carrera?, si, porque en una pista comprimida en donde el auto desarrolla mucha velocidad se generan esos roces, lo que si no permitimos es cuando hay mala intención, ahí es bandera negra”.
Aparte de los circuitos hay un buffet que ofrece comidas rápidas y bebidas, se puede ir a comer y tomar algo, a correr y quedarse después a ver las otras carreras. Si hay lugar y se quiere correr de vuelta, se puede hacer. Se trabaja con turnos para que sea más ordenado, si se genera lugar para que corran otra carrera se hace y sino se reprograma otro turno para cuando haya lugar.
El costo es por carrera y por persona. La carrera está programada para seis pilotos, pero pueden ir más o menos corredores y en pista se ponen hasta siete porque sino se hace muy tediosa la competición, se traban mucho, se golpean mucho y no terminan disfrutando.
Está abierto desde las 18 hasta las 23 hs, de martes a domingos. Tienen una flota de 20 coches, lo que les permite sacar, reparar y poner otros en rotación permanente.
Fernando Guadarrama, es uno de los socios propietarios junto con Luciano Kunis y Alexis Quiroz, los tres se embarcaron en este proyecto en plena pandemia pero su pasión por los fierros ya venía de mucho antes: “Yo era habitué de ir a lugares a correr en karting. Iba muy seguido a los que había en Buenos Aires porque acá no había y eso me generó la curiosidad para empezar a desarrollar coches, en principio fueron de competición para poder correr carreras de competición de verdad pero la rentabilidad no era tan buena como para poder dejar mi propio laburo y dedicarme exclusivamente a eso, así que encontramos en este espacio, que es el kartodromo de alquiler, la forma de poder hacerme autónomo, nos conocemos con Luciano y Alexis que son mis socios y entre los tres formamos esto. Desarrollamos un coche de carrera con motorización de alquiler, y tenes que ser consciente que no podes poner un auto de carrera para alquilar porque es peligroso. Arrancamos como pudimos en plena pandemia, que fue muy bravo, fuimos transitando todo el camino y lo pudimos sacar adelante siempre y tratando de mejorar”.
De la pandemia hasta ahora se fueron modificando también los coches: “Cuando arrancamos recuerdo que era un dolor de cabeza porque cuando desarrollamos esto pensamos en un manejo no tan violento, el coche desarrolla mucha velocidad y eso generaba muchas roturas así que tuvimos que ir modificando el chasis para que ir acomodándolo a lo que nosotros necesitábamos sin perder las prestaciones que nos daban”.
Como en todo recorrido hubo buenas y otras no tantas pero, para Fernando, lo más difícil fue el miedo de arrancar. La incertidumbre de saber cómo les iba a ir. Técnicamente no tenían dudas de cómo iba a funcionar, con la seguridad de estar a la altura de desarrollar un coche funcional y, de hecho, sigue funcionando desde hace más de tres años.
En el local trabajan seis personas y los turnos se sacan una semana antes. Respecto a los usuarios, cuenta que “viene absolutamente de todo. Grupos de amigos, familiares, se festejan cumpleaños, encuentros, vienen muchísimos extranjeros cuando están de paseo acá. Vienen a conocer y a correr; el público es muy variado”.
Las carreras, según Guadarrama, “Si son corredores leales son hermosas, cuando hay corredores manieros, se hacen más complicadas porque un toquecito a casi 50, 55 km por hora te hace ir de pista muy fuerte, pero la competencia que se genera es hermosa, es muy lindo, muy divertido y de mucha intensidad”.
Este lugar conjuga pericia y mucho trabajo porque desarrollar un coche es “mucha creatividad, partiendo de lo que ya hay e innovar sobre eso. Cambiar radios, cambiar conformaciones, cambiar ángulos, confeccionar chasis nuevos diferentes a los que hay y ver si funciona, qué prestaciones te da y si te da lo que necesitás, continúas por ese camino y sino, se tira, se hace de nuevo y se arranca de vuelta”.
Ellos fabrican sus propias piezas, sus chasis pero todo lo que es la conformación del chasis en sí, bastidores, movimientos, transmisiones son todos creaciones propias. A futuro planifican ampliar el circuito, hacerlo más grande “porque con más metros de pistas podés meter más coches, le cambiás la funcionalidad y eso puede andar muchísimo mejor”.
A modo de síntesis, Fernando afirma: “Este es un poco mi lugar en el mundo, la pasamos bien, disfrutamos mucho, con mis socios nos llevamos muy bien, con los chicos que laburan acá fantástico, así que hemos armado un equipo hermoso. La carrera que vivís acá tiene una intensidad muy grande que es lo que te genera la adrenalina que hace que la gente vuelva”.
Ver Cómo llegar:
GT Karts en las redes:
https://www.instagram.com/gtkarts.ar/?hl=es
https://www.dailymotion.com/video/x9218zw
https://www.facebook.com/gtkarts.ar/?locale=es_ES
https://linktr.ee/gtkarts.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí