
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de vecinos de un barrio de Tolosa, aledaño a la Autopista La Plata-Buenos Aires, cortó durante cuatro horas esa vía caminera que une a nuestra zona con la ciudad de Buenos Aires y originó enormes complicaciones para los miles de automovilistas que necesitaban transitarla para acudir a sus trabajos u otros destinos. Se informó así que el piquete vecinal estuvo relacionado a la falta de electricidad que sufrieron en sus hogares.
Una manera de definir esa nueva protesta podría ser la de señalar que los vecinos que se sienten molestos porque no se cumple con el derecho que tienen a recibir en plenitud uno de los servicios públicos más esenciales -en la medida, claro, que algunos de ellos no se encuentren “colgados” ilegalmente a las redes- decidieron, a su vez, impedirle a muchos miles de convecinos el derecho constitucional a transitar libremente por los caminos del país.
Y en esa extraña ecuación, una vez más el Estado no pudo encontrarse más ausente. La Policía o cualquier otro organismo provincial o federal habrán vuelto a considerar que nada tiene de malo cortar la vía caminera de comunicación entre las dos ciudades capitales y que el poder público puede seguir silbando bajito y mirando hacia otra parte cuando se registran estos graves acontecimientos. “Que la gente que viaja se arregle como pueda” vendría a ser la tácita fórmula que rige en estos casos que se reiteran sin solución de continuidad.
Según se detalló en la edición de ayer, la protesta de los vecinos sin luz comenzó cerca de las 14 en cercanías de la rotonda de la bajada y recién se levantó a las 18. El reclamo se hizo en ambos sentidos de circulación. Esto significa que la Autopista quedó totalmente cortada.
En el caso del tránsito que circulaba hacia Provincia, era desviado en Hudson hacia el ramal Gutiérrez. De esta manera, quienes circularon desde Capital Federal en dirección a La Plata, luego del desvío en el kilómetro 30, debieron tomar los caminos Centenario o Belgrano. Para quienes, en cambio, querían tomar la autopista en La Plata lo pudieron hacer recién desde Villa Elisa o accediendo al ramal Gutiérrez a través de los Caminos Centenario y Belgrano. Como suele ocurrir en estos casos, los conductores que quedaron “atrapados” en el corte vivieron momentos de tensión. Hace poco tiempo la Autopista fue cortada por un grupo de socios de un club aledaño, que había sufrido el robo de una pava eléctrica, elementos para entrenamiento y una máquina de cortar pasto.
En lugar de una Autopista para que circulen fluidamente decenas de miles de personas que van a trabajar, a realizar trámites o a recrearse, existiría en cambio un escenario disponible y muy propicio para protestar, convirtiéndose así la vía caminera en una suerte de ágora ateniense para emitir sugerencias y todo tipo de demandas. Miles de autos y personas, mientras tanto, embotellados, llegando tarde a sus trabajos, incumpliendo citas prefijadas o perdiendo turnos médicos, entre otros trastornos.
LE PUEDE INTERESAR
Es hora de discutir las retenciones y repensar el marco fiscal del agro
Están fuera de duda los derechos que le asisten a esas personas, como a todas las víctimas de diversos delitos o de situaciones injustas, tanto a formular reclamos y sugerencias a las autoridades como, llegado el caso, a protestar mediante distintas vías de acción, siempre que no impliquen trastornos para terceros. Lo que merece ser cuestionado es que sean miles de personas las perjudicadas por medidas como la que aquí adoptaron. El refrán popular de que “pagan justos por pecadores” en estos casos cobra entera razonabilidad y consistencia.
Es imprescindible que -sin poner en duda los derechos a la protesta de la población- las autoridades adopten medidas que apunten a evitar la repetición casi cotidiana de una metodología que se traduce en graves e injustos perjuicios para la población en general. Por otra parte, es llamativa la falta de asesoramiento inmediato a los automovilistas, para que no se vean atrapados en estos embotellamientos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí