
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tocó los $1.425, bajó 10 pesos y ahora se ubica otra vez en el precio de apertura
Los dólares continuaron con el rally alcista este martes en la city porteña. La falta de certezas tras el anuncio del viernes y la dilatada salida del cepo genera incertidumbre en el mercado que se dolariza.
A pesar de una nueva afirmación, esta vez del vocero presidencial Manuel Adorni, que no habrá devaluación, el dólar blue subió otros 25 pesos y acumula una suba de 75 pesos en las últimas tres ruedas.
La divisa paralela se comercializó a $1.400 para la compra y $1.430 para la venta. Con un avance de 1,8% y tras la suba de 50 centavos en el tipo de cambio mayorista hasta los $914,50, la brecha cambiaria se ubica en el 56,4% marcando máximos en el año.
Las cotizaciones financieras, evolucionaron de igual forma en el día de hoy. Tanto el MEP como el CCL avanzaron en los mismo niveles para finalizar el día en la zona de los $1.432, en línea con el blue. Las brechas se ubican también en el 56,6%.
El valor del billete en el Banco Nación es de $933 y en el promedio de los bancos es de $954,19.
Por su parte, el Banco Central termino la rueda de este martes con compras por apenas dos millones de dólares. El volumen, como ayer, continúa siendo bajo. Hoy se operaron solo US$ 261,5 millones.
LE PUEDE INTERESAR
Provincia: buscan crean fiscalías para investigar delitos rurales
LE PUEDE INTERESAR
Ministros de la Suprema Corte Bonaerense se reunieron con la Corte de Nación
Las reservas brutas de la autoridad monetaria avanzaron 31 millones de dólares hasta los US$29.645 millones.
El economista gustavo Ber analizó la dificultad del Central para hacerse de divisas y su impacto en las cotizaciones del dólar: “Frente a una estacionalidad que se reconoce como más complicada, acentuada también por los mayores pagos de importaciones, profundizan las preocupaciones sobre las reservas luego de la etapa de fuerte acumulación con que arrancó la gestión. Dicho panorama se ve reflejado en el más acelerado reacomodamiento reciente de los dólares financieros y libre, con una ¨brecha¨ ya por encima del 50% que requiere de una rápida estabilización, mientras los agentes económicos esperan definiciones que permitan recuperar las mejores expectativas, un ingrediente que resulta clave dentro del actual modelo político y económico”.
El exministro de Economía, Domingo Cavallo, le aconsejó al Gobierno nacional que aplique una devaluación de 10%, la rebaja el impuesto País del 17,5 al 7,5%, y la eliminación del dólar blend que permite liquidar 80% en el mercado oficial y 20% en el Contado con Liquidación.
En su blog personal, uno de los hombres que el presidente, Javier Milei, toma como referencia política, publicó que es necesario aplicar cambios en el tipo de cambio oficial, mientras el dólar ilegal marca una brecha superior al 50%.
“El equipo económico no muestra apuro por remover las restricciones cambiarias tanto al comercio como al movimiento de capitales porque teme que de hacerlo podría producirse un salto cambiario capaz de desestabilizar nuevamente la macroeconomía”, resume Cavallo en su publicación.
Las razones y el mercado
El atraso cambiario: desde que asumió Milei, los dólares alternativos aumentaron en un rango del 40% al 44% –el dólar libre costaba $990 el 7 de diciembre–, mientras que la inflación acumulada en siete meses fue de un 126% estimado. Dada cierta recomposición reciente de los salarios y el cobro del medio aguinaldo, esta percepción de un dólar que se venía quedando rezagado respecto del resto de los precios pudo presionar la demanda de divisas.
Caída de la actividad y recaudación: ayer, la AFIP informó una caída del 14% de su recaudación mensual en términos reales. Esto complica el propósito del Gobierno de garantizar el superávit fiscal en los próximos meses, sin seguir profundizando aún más el ajuste de la primera etapa.
Inflación "contenida": para tratar de mantener la inflación por debajo de 5%, Caputo pateó hacia adelante aumentos de tarifas y también de combustibles. Esas subas tarde o temprano deberán sincerarse.
Más pesos en la calle: la oferta monetaria, como es habitual, una parte se canaliza hacia la demanda de dólares. La Base Monetaria -la cantidad de dinero con la que funciona la economía- alcanzaba los $15 billones al cierre de abril; el 26 de junio alcanzaba los $18,6 billones, esto es un aumento de 24% en poco más de dos meses. En tanto, la circulación monetaria –principal componente de la Base: por efectivo, cuentas a la vista y billeteras virtuales– totalizaba $8,93 billones al cierre de abril y $12,28 billones el 27 de junio, esto es +37,4%, prácticamente lo que subió el libre.
Riesgo país y bono
Tras los anuncios del Gobierno sobre el traspaso de deuda del Banco Central al Tesoro, los mercados siguen con atención el comportamiento del dólar y la cotización de los bonos y de las acciones.
El bono que más baja es el Bonar 2038 (-1,7%); seguido por el Global 2035 (-1,2%); y el Bonar 2030 (-1%).
En este marco, el riesgo país subía 3,8% hasta los 1.570 puntos, un máximo desde el 7 de junio pasado.
Las acciones de empresas que cotizan en Wall Street operan con mayoría de subas y recuperan parte del terreno perdido el lunes.
Los avances son liderados por YPF (2,8%); Banco Macro (+2,2%); BBVA (+1,2%) y Central Puerto (+0,9%).
Por su parte, el índice líder S&P Merval de la bolsa porteña avanza 2%, tras perder casi un 2,5% en las dos ruedas previas.
La reacción del Gobierno por la suba del dólar
El vocero presidencial Manuel Adorni reiteró que el Gobierno no va a devaluar ante la variabilidad en el dólar blue, y recordó que cuando se realizaron los anuncios relativos al “el déficit cero para terminar con el desequilibrio fiscal, el dólar pegó un salto".
"No vamos a devaluar, no nos vamos a mover de lo que anunció Caputo", prometió en la habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
En la misma línea, aseguró: "Los que opinen, no interfiere en nuestro camino. El equilibrio de las cuentas públicas está garantizado".
"No damos un paso atrás ni siquiera para tomar impulso", subrayó el funcionario nacional en la habitual conferencia de prensa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí