
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La disputa que mantienen Buenos Aires y Río Negro por la instalación de una planta de licuefacción parece ir inclinándose en favor de la provincia patagónica. “Obvio que se va a ir a otro lado, ¿vos vas a confiar en el comunista de Kicillof?”, afirmó el presidente Javier Milei en referencia a la millonaria inversión que proyectan los malayos de Petronas en acuerdo con YPF.
De esa manera, el Presidente pareció tomar partido por la opción de radicar la inversión –se habla de entre 30 y 50 mil millones de dólares en diez años- en Punta Colorada, Río Negro. En Buenos Aires “tenés el lastre de tenerlo a Kicillof”, apuntó Milei respecto de las eventuales motivaciones de Petronas para no instalar la planta en Bahía Blanca.
“Le gusta jugar al zurdito y las consecuencias las va a pagar la provincia de Buenos Aires”, añadió el Presidente como parte de la disputa política que mantiene con el gobernador bonaerense.
Kicillof rechaza el Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI) incluido en la Ley Bases y en cambio anunció el envío a la Legislatura de su propio proyecto de régimen de inversiones, en plena disputa con la provincia que gobierna Alberto Weretilneck por una inversión millonaria que se presenta como fundamental para el desarrollo de Vaca Muerta y del país.
Esa planta transformaría el gas extraído del yacimiento neuquino en líquido, de manera de poder ser exportado.
Río Negro, que aspira a recibir la obra en la localidad de Punta Colorada, se movió rápido. Fue la primera provincia en adherir al RIGI, la principal condición que puso el presidente de YPF, Horacio Marín, para avanzar en la instalación de la planta trasformadora de gas.
LE PUEDE INTERESAR
Planta de GNL: "Hay que actuar ahora y generar las condiciones necesarias"
“Que los bonaerenses sepan que no es gratis tener un comunista al frente”, continuó Milei sus críticas a Kicillof.
El jefe de Estado dijo que el gobernador bonaerense “se patinó $50.000 millones de dólares y sigue opinando pelotudeces. Si yo hubiera hecho eso, hoy estaría preso porque me hubieran dicho que malvendí los activos de Argentina”.
La planta de GNL era un proyecto originalmente pensado para la provincia de Buenos Aires, puntualmente en Bahía Blanca. Ese es el argumento del gobierno que encabeza Axel Kicillof para quedarse con la inversión: aseguran que trabajan desde 2017 y que en 2023 se efectivizó la reserva de 1500 hectáreas en el predio del Puerto Bahía Blanca para localizarla.
Sin embargo los tiempos políticos cambiaron y ahora la localización podría hacerse en la Patagonia, en la localidad de Punta Colorada, donde YPF tiene proyectada la construcción de un puerto petrolero.
Este sábado, Kicillof se refirió al tema y señaló en un texto en sus redes: "Enoja y, a la vez, entristece escuchar al presidente abordar un tema tan importante de manera tan superficial y grosera. Y, además, con tanta agresividad. No podemos naturalizar que quien conduce el Estado Nacional y representa a nuestro país se maneje con tanta irresponsabilidad. Porque mientras Javier Milei despliega este espectáculo tragicómico, el desempleo sigue creciendo y la producción sigue cayendo".
"La construcción de la planta de GNL es una inversión muy importante tanto para nuestra provincia como para el país. Espero que YPF y Petronas manejen el tema con seriedad y profesionalismo, sin dejarse influenciar por los comentarios trasnochados que escupe a diario el presidente y que ya nos hicieron entrar en conflicto con nuestros socios comerciales más estratégicos como China, Brasil, España, Colombia y Francia", agregó.
"Seguiré trabajando en favor de los intereses de la provincia que gobierno y en defensa de los derechos de los bonaerenses sin entrar en una ridícula competencia con una provincia hermana y sin caer en las provocaciones de un presidente que confunde al país con las redes sociales".
Por último, sentenció: "La bronca que me causa la improvisación y los desequilibrios del presidente no va a debilitar ninguna de mis convicciones. En este marco, nuestra tarea es urgente: fortalecer un escudo y una red para proteger al pueblo bonaerense de las agresiones de Milei y contribuir a la construcción de una alternativa para la Argentina".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí