El COU, con topes de densidades y nueva regulación de las alturas
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
“Con este Gobierno nacional todas las provincias pierden, pero la provincia de Buenos Aires es, ampliamente, la más perjudicada. Entre el desplome de la coparticipación y las transferencias obligatorias, el recorte a la Provincia supera el 1,3 billón de pesos y multiplica por 10 la pérdida provincial promedio”. Con esa definición, el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, le puso números al recorte de fondos federales que viene afectando al principal distrito del país.
“El maltrato a la Provincia no se explica por su escala. En términos relativos, también es la más perjudicada, junto con La Rioja. Mientras las transferencias a provincias y Capital Federal cayeron en promedio 15,4% real, las mismas partidas con destino a la Provincia retrocedieron 22%”, añadió.
El funcionario hizo un largo posteo en sus redes sociales acompañado de diversos gráficos, horas antes de que el gobierno de Javier Milei acordara devolverle a Capital Federal parte de los fondos que en 2020 le había quitado el entonces presidente Alberto Fernández para transferírselos a la Provincia que afrontaba una rebelión policial.
Si bien el denominado Fondo de Financiamiento Fiscal (FOFOFI) había dejado de ser transferido por el gobierno libertario, la de ayer es la confirmación final de que ese mecanismo de financiamiento llegó a su fin. El gobernador Kicillof, a su vez, reforzó el reclamo provincial al replicar el mensaje de López.
Según datos publicados por la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales, en junio de este año llegaron al territorio bonaerense $804.049,6 millones en concepto de coparticipación nacional y el año pasado en el mismo mes la transferencia fue de $286.860,1 millones.
Esa diferencia de $517.189,5 millones implicó que los recursos federales crecieran un 180,29% en la comparación interanual. Sin embargo, este número quedó muy abajo del Índice de precios al consumidor.
“Históricamente, nuestra Provincia es la de menor nivel de gastos y recursos por habitante. La discriminación del Gobierno nacional agudiza el perjuicio estructural que la coparticipación impone a la provincia de Buenos Aires”.
Durante la anterior gestión nacional, la Provincia recibió fondos no automáticos que elevaron casi 3 puntos el porcentaje de coparticipación que ronda el 22 por ciento. Esos tres puntos fueron eliminados por Milei.
“Párrafo aparte merecen las obras nacionales paradas o la pérdida de la recaudación propia por la recesión. Lo cierto es que este modelo de país promueve la inequidad federal. Las provincias debemos ser solidarias, aunar esfuerzos y exigir un trato digno al Gobierno nacional”, dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí