
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la aplicación de un anticuerpo diseñado para bloquear un mecanismo del envejecimiento, un laboratorio británico logró resultados prometedores en roedores. El tratamiento ha comenzado a ensayarse en humanos
Aunque ambos tienen la misma edad, el ratón de abajo, más flaco y con más pelo, recibió el anticuerpo x203.
Fuera de la restricción calórica y el incremento de la actividad física no existen hasta el momento recursos más sólidos cuya aplicación esté asociada claramente a una mayor longevidad. Pero la ciencia no cesa de buscarlas y, en esa carrera incesante que impulsan inversiones millonarias en grandes laboratorios del mundo, un hallazgo despierta expectativas por sus prometedores resultados observados en ratones.
Se trata de un anticuerpo que viene experimentando un laboratorio inglés, que tras ser inyectado mensualmente en ratones de casi un año y medio (una edad equivalente a 55 años humanos) ha permitido que vivan hasta un 25% más de lo habitual y con salud: menor incidencia de cáncer, menos colesterol, mayor fortaleza muscular.
Como explica el cardiólogo Stuart Cook, codirector de la investigación en el Laboratorio de Ciencias Médicas de Londres, los resultados se observan a simple vista. “Los ratones que recibieron el anticuerpo X203 -afirma- se veían más delgados y activos, con mejor color del pelaje y mejor visión, audición y capacidad para caminar”, festeja el investigador en una entrevista publicada por el diario El País.
Los anticuerpos son proteínas que circulan por la sangre para defender al organismo de sustancias extrañas, como virus y bacterias. En el caso del X203, está diseñado para bloquear a otra proteína natural con potentes efectos en el envejecimiento: la interleuquina 11, cuya concentración aumenta con la edad, haciendo que las células dejen de multiplicarse, se acumulen y liberen sustancias nocivas que provocan inflamación y daño en las células cercanas.
Si bien ya se han ensayado en humanos tratamientos experimentales para bloquear la interleuquina 11, éstos no se hallaban enfocados en estudiar el envejecimiento durante años o décadas.
El propio Cook es fundador de una empresa, Enleofen, que colabora con la farmacéutica alemana Boehringer Ingelheim en las primeras pruebas de un anticuerpo similar en voluntarios sanos. Otras dos compañías, la estadounidense Lassen y la china Mabwell, también han iniciado proyectos semejantes, con el objetivo de curar la fibrosis pulmonar y otras enfermedades asociadas a la edad.
LE PUEDE INTERESAR
Evalúan declarar en riesgo varios sitios designados Patrimonio Mundial
“No hemos visto efectos adversos en los ratones. Aumentar la longevidad y prolongar la vida saludable es lo contrario a un efecto adverso”, festeja Cook, que los primeros resultados en humanos, los de la empresa Lassen, también muestran un “excelente perfil de seguridad”.
Si bien en ratones el pinchazo es directo a la cavidad abdominal, durante 25 semanas (el equivalente a administrárselo a una persona durante casi dos décadas), en humanos, la inyección es intravenosa. “Hasta la fecha, hemos observado una equivalencia total entre lo que hace la interleuquina 11 en los ratones y en las personas”, afirma Cook.
“En el caso de la longevidad, los ratones mueren principalmente de cáncer, mientras que los humanos mueren sobre todo por enfermedades cardiovasculares y cáncer. Lo esperable sería ver menos tumores en humanos con esta terapia, como ya se ha visto en ratones”, señala el investigador.
“En cuanto a las enfermedades del corazón, no estamos tan seguros, pero el tratamiento bloqueante de la interleuquina 11 mejoró el metabolismo y los niveles de colesterol en los ratones, por lo que también podría tener efectos en las enfermedades cardiovasculares en los humanos. Solo lo sabremos si se realizan ensayos clínicos diseñados para estudiar el envejecimiento”, resalta Cook, codirector del trabajo junto a la bióloga Anissa Widjaja, de la Facultad de Medicina Duke de la Universidad Nacional de Singapur.
“La magnitud de la extensión de la vida de los ratones es bastante impresionante”, reconoce el biólogo Rafael de Cabo, jefe de Gerontología Traslacional en el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de EE UU, quien no ha participado de la investigación.
“Los datos son supersólidos, pero hay detalles que podrían cuestionar un poco la interpretación. Por ejemplo, solo utilizan una línea genética de ratones que son muy comunes. Para hacer estudios de longevidad tienes que emplear varias estirpes de ratones, en varios sitios, para evitar que, como ha ocurrido en mil ocasiones, sea una observación puntual”, señala.
No obstante De Cabo se muestra optimista con esta línea de investigación. “Está claro que jugar con la inhibición de la interleuquina 11 tiene efectos beneficiosos para la salud de los ratones. La acumulación de datos de este y otros estudios indica que, probablemente, se podrá utilizar para tipos específicos de enfermedades en humanos”, opina.
La comunidad científica mundial trabaja en varias estrategias prometedoras para alargar la vida con salud, como la rapamicina y la metformina, e incluso para revertir el envejecimiento, que es el ambicioso objetivo de Altos Labs, una empresa estadounidense creada en 2022 con un descomunal presupuesto cercano a los 3 mil millones de dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí