Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |TRAS EL “ELIXIR DE LA VIDA”

La droga de la longevidad: logran que ratones vivan un 25% más

Con la aplicación de un anticuerpo diseñado para bloquear un mecanismo del envejecimiento, un laboratorio británico logró resultados prometedores en roedores. El tratamiento ha comenzado a ensayarse en humanos

La droga de la longevidad: logran que ratones vivan un 25% más

Aunque ambos tienen la misma edad, el ratón de abajo, más flaco y con más pelo, recibió el anticuerpo x203.

23 de Julio de 2024 | 02:38
Edición impresa

Fuera de la restricción calórica y el incremento de la actividad física no existen hasta el momento recursos más sólidos cuya aplicación esté asociada claramente a una mayor longevidad. Pero la ciencia no cesa de buscarlas y, en esa carrera incesante que impulsan inversiones millonarias en grandes laboratorios del mundo, un hallazgo despierta expectativas por sus prometedores resultados observados en ratones.

Se trata de un anticuerpo que viene experimentando un laboratorio inglés, que tras ser inyectado mensualmente en ratones de casi un año y medio (una edad equivalente a 55 años humanos) ha permitido que vivan hasta un 25% más de lo habitual y con salud: menor incidencia de cáncer, menos colesterol, mayor fortaleza muscular.

Como explica el cardiólogo Stuart Cook, codirector de la investigación en el Laboratorio de Ciencias Médicas de Londres, los resultados se observan a simple vista. “Los ratones que recibieron el anticuerpo X203 -afirma- se veían más delgados y activos, con mejor color del pelaje y mejor visión, audición y capacidad para caminar”, festeja el investigador en una entrevista publicada por el diario El País.

Los anticuerpos son proteínas que circulan por la sangre para defender al organismo de sustancias extrañas, como virus y bacterias. En el caso del X203, está diseñado para bloquear a otra proteína natural con potentes efectos en el envejecimiento: la interleuquina 11, cuya concentración aumenta con la edad, haciendo que las células dejen de multiplicarse, se acumulen y liberen sustancias nocivas que provocan inflamación y daño en las células cercanas.

Si bien ya se han ensayado en humanos tratamientos experimentales para bloquear la interleuquina 11, éstos no se hallaban enfocados en estudiar el envejecimiento durante años o décadas.

El propio Cook es fundador de una empresa, Enleofen, que colabora con la farmacéutica alemana Boehringer Ingelheim en las primeras pruebas de un anticuerpo similar en voluntarios sanos. Otras dos compañías, la estadounidense Lassen y la china Mabwell, también han iniciado proyectos semejantes, con el objetivo de curar la fibrosis pulmonar y otras enfermedades asociadas a la edad.

“No hemos visto efectos adversos en los ratones. Aumentar la longevidad y prolongar la vida saludable es lo contrario a un efecto adverso”, festeja Cook, que los primeros resultados en humanos, los de la empresa Lassen, también muestran un “excelente perfil de seguridad”.

Si bien en ratones el pinchazo es directo a la cavidad abdominal, durante 25 semanas (el equivalente a administrárselo a una persona durante casi dos décadas), en humanos, la inyección es intravenosa. “Hasta la fecha, hemos observado una equivalencia total entre lo que hace la interleuquina 11 en los ratones y en las personas”, afirma Cook.

“En el caso de la longevidad, los ratones mueren principalmente de cáncer, mientras que los humanos mueren sobre todo por enfermedades cardiovasculares y cáncer. Lo esperable sería ver menos tumores en humanos con esta terapia, como ya se ha visto en ratones”, señala el investigador.

“En cuanto a las enfermedades del corazón, no estamos tan seguros, pero el tratamiento bloqueante de la interleuquina 11 mejoró el metabolismo y los niveles de colesterol en los ratones, por lo que también podría tener efectos en las enfermedades cardiovasculares en los humanos. Solo lo sabremos si se realizan ensayos clínicos diseñados para estudiar el envejecimiento”, resalta Cook, codirector del trabajo junto a la bióloga Anissa Widjaja, de la Facultad de Medicina Duke de la Universidad Nacional de Singapur.

”DATOS SUPERSÓLIDOS”

“La magnitud de la extensión de la vida de los ratones es bastante impresionante”, reconoce el biólogo Rafael de Cabo, jefe de Gerontología Traslacional en el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de EE UU, quien no ha participado de la investigación.

“Los datos son supersólidos, pero hay detalles que podrían cuestionar un poco la interpretación. Por ejemplo, solo utilizan una línea genética de ratones que son muy comunes. Para hacer estudios de longevidad tienes que emplear varias estirpes de ratones, en varios sitios, para evitar que, como ha ocurrido en mil ocasiones, sea una observación puntual”, señala.

No obstante De Cabo se muestra optimista con esta línea de investigación. “Está claro que jugar con la inhibición de la interleuquina 11 tiene efectos beneficiosos para la salud de los ratones. La acumulación de datos de este y otros estudios indica que, probablemente, se podrá utilizar para tipos específicos de enfermedades en humanos”, opina.

La comunidad científica mundial trabaja en varias estrategias prometedoras para alargar la vida con salud, como la rapamicina y la metformina, e incluso para revertir el envejecimiento, que es el ambicioso objetivo de Altos Labs, una empresa estadounidense creada en 2022 con un descomunal presupuesto cercano a los 3 mil millones de dólares.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla