Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Es imperativo impulsar una renovación integral del servicio ferroviario

Es imperativo impulsar una renovación integral del servicio ferroviario
28 de Julio de 2024 | 03:55
Edición impresa

El descarrilamiento de un tren a metros de la estación terminal de La Plata, ocurrido anteayer por la tarde cuando se dirigía hacia la de Constitución -en un incidente que afortunadamente no derivó en consecuencias más graves- por las circunstancias en que se registró y los riesgos que un accidente ferroviario implica, reclama una pronta investigación para determinar las causas que lo originaron.

El hecho obligó a que a partir de allí el servicio pasara a ser cubierto entre Constitución y la estación de Tolosa, hasta tanto se removiera el tren accidentado.

Pasajeros que viajaban en ese tren relataron que “se sintió un fuerte sacudón y ruido a fierros”, suponen que proveniente de los rieles y del hecho que el primer vagón saltó de las vías, hasta detenerse por completo la formación.

Ante la situación se escucharon gritos y se generó un escenario de alarma. “Si bien se frenó de golpe, al estar recién saliendo de La Plata, no había tomado aún velocidad, lo cual fue clave para que no haya heridos”, agregó otro de los pasajeros.

El comunicado de la empresa Trenes Argentinas señaló que sobre el final de la tarde del viernes hubo “un descalce de la formación en la estación La Plata”, para añadir que “todos los pasajeros fueron evacuados y ninguno solicitó asistencia médica. Personal de Trenes Argentinos está trabajando para restablecer el servicio lo antes posible”.

Sabido es que, por la naturaleza de este medio de transporte, los accidentes ferroviarios suelen derivar en consecuencias muy trágicas, con numerosas víctimas, por lo que se requiere una constante verificación del estado en que se encuentran las vías, las señales y el material rodante. A pesar de las mejoras registradas a partir de la electrificación, también es sabido que en los ramales que corren por nuestra región persisten estructuras deficientes, caracterizadas por su obsolescencia. Es llamativo, por ejemplo, el bamboleo de algunos vagones cuando el tren se desplaza a velocidad.

Lo cierto es que las crónicas diarias vinieron aportando en los últimos tiempos datos sobre muchos accidentes ferroviarios, demasiados como para que las autoridades no se decidan a encarar la toma de medidas de fondo que necesita un servicio, tan vital y bien atendido en los países más avanzados como incomprensiblemente olvidado en el nuestro.

La inexplicable descalificación del ferrocarril en nuestro país, traducida en el cierre de ramales y talleres, así como en la falta de inversiones durante décadas, hizo que el sistema se encuentre hoy necesitado de muy importantes renovaciones técnicas y de material. En definitiva se requiere una modernización integral del servicio.

Son muchos los casos en los que el pasajero no cuenta con las condiciones mínimas de seguridad para viajar. Los choques y descarrilamientos -grandes o pequeños- son una demostración, peligrosa y elocuente, de las deficiencias en un servicio que hace largo tiempo reclama del Estado una mayor atención.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla