
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien los fríos invernales se llevaron a los mosquitos y la población se olvidó en buena medida de la preocupación y el temor causados por la oleada de esos insectos en los meses del verano, todo lleva a reclamar que no dejen de realizarse -especialmente ahora y hasta la próxima temporada veraniega- aquellas campañas preventivas que puedan servir para impedir el regreso de ese flagelo.
En un informe publicado en este diario se puso de relieve que, a pesar de que la demanda de repelentes bajó en forma drástica, en los comercios locales se sigue percibiendo la escasez en esta época del producto en las góndolas y que los precios siguen altos.
En ese contexto se conoció también en las últimas horas una advertencia gubernamental, sobre la necesidad de reforzar los cuidados durante el invierno para prevenir la proliferación de la especie Aedes aegypti, que transmite la enfermedad del dengue. Así fue que alertaron a las personas sobre la conveniencia de realizar un permanente trabajo de descacharreo hogareño, de modo de controlar la posible propagación y acudir siempre en forma temprana a la consulta médica.
Asimismo, por medio de un comunicado indicaron que “aún frente a las bajas temperaturas, resulta indispensable sostener las acciones de prevención, realizándolas durante todo el año”.
Por eso, la cartera sanitaria nacional solicitó “reforzar los cuidados en el ámbito domiciliario y peri domiciliario: eliminar los criaderos de mosquitos para llegar al verano sin mosquitos”, se añadió.
En tanto, recordaron que la medida más eficaz para cortar el ciclo de transmisión de las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti es la eliminación de los criaderos. Es decir, de todos los recipientes u objetos que puedan acumular agua como latas, botellas, neumáticos tanto dentro como fuera de las viviendas y los lugares de trabajo. También advirtieron cepillar, limpiar y cambiar el agua de los bebederos de animales, colectoras de desagües de aire acondicionado y lluvia.
LE PUEDE INTERESAR
La integración de la Corte Suprema
LE PUEDE INTERESAR
La “uberización” de la prostitución
Es desde luego encomiable que las autoridades sanitarias formulen este tipo de advertencias, pero lo que le corresponde en forma esencial es que investiguen, analicen e impulsen fórmulas para impedir que en nuestro país, por primera vez, se haya propagado el mal del dengue en distintos territorios y que el fenómeno pueda reiterarse.
Si bien las campañas de fumigación han sido relativizadas en el sentido de que sólo atacarían al mosquito adulto y no a las larvas, pupas y huevos, lo cierto es que en décadas anteriores se pudo frenar el ingreso del dengue al país y en esas épocas las fumigaciones se realizaron en tiempo oportuno y con la frecuencia indicada por expertos, lográndose buenos resultados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí