

Santiago Bausili
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Podría tener un efecto colateral directo en los ingresos de los distritos que gravan con Ingresos Brutos los pases
Santiago Bausili
Desde el viernes pasado, cuando el Gobierno anunció que a partir de las próximas semanas el Tesoro absorberá deuda del Banco Central (BCRA), se sumaron críticas a la medida desde distintos sectores. Los bancos privados, economistas y cámaras empresarias entre otros. Ahora se sumaron las provincias.
El saneamiento del balance del Banco Central (BCRA), podría tener un efecto colateral directo en los ingresos de las provincias que gravan con Ingresos Brutos los pases, que dejarán de existir si el gobierno avanza con su plan. Entre las jurisdicciones que estarían afectadas de manera directa se encuentran, además de CABA, Catamarca, Mendoza, Misiones, San Luis y Tucumán.
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, anunciaron su plan de eliminar los pases pasivos remunerados, que es la deuda de cortísimo plazo que emite todos los días el Banco Central para retirar pesos de circulación. Con ese plan, dijeron, buscan reemplazar ese instrumento con la letra de reprogramación monetaria (Leremo), que emitirá el Tesoro, para darle autonomía al Banco Central.
Pero la medida también afectaría a otras provincias, que tienen exenciones establecidas sobre los bonos nacionales, provinciales y municipales, pero dejaron abierta la posibilidad de aplicar impuestos sobre los intereses generados por los instrumentos del Banco Central.
“Los bonos del Tesoro son títulos de deuda emitidos por el Estado nacional, provincial y municipal y se encuentran exentos de Ingresos Brutos. Los pases constituyen préstamos a corto plazo entre los bancos comerciales y el BCRA; se trata de operaciones financieras entre particulares que resultan susceptibles de ser gravadas. Ahora, los pases serán asumidos por el Tesoro, lo que implica su conversión a bonos y la imposibilidad de tributar por ello”, explicó Gabriela Russo, presidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.
Esta fue una de las preguntas que realizaron los banqueros en la reunión que mantuvieron ayer en el BCRA, ya que si las provincias no pueden gravar este instrumento, en la práctica significa una suba efectiva de la tasa de interés.
LE PUEDE INTERESAR
Ferreres: “Pasar deuda del Central al Tesoro es una especie de Plan Bonex”
LE PUEDE INTERESAR
El informe del PRO sumó tensiones políticas en la interna y con Milei
En el BCRA, mientras tanto, insistieron en la inconstitucionalidad de gravar rentas derivadas de instrumentos de regulación monetaria, más allá de que efectivamente se cobraron esos impuestos.
Para el tributarista Martín R. Caranta, del estudio Lisicki, Litvin y Asoc.: “Así visto, puede existir un efecto colateral para las provincias que tengan exentos los ingresos de las letras. Como se trata de una ley, no puede eliminarse la exención por decreto, sino que debe surgir de una ley aprobada por la legislatura de cada provincia. Solo están gravadas las letras, sin exención aplicable, en CABA, Catamarca, Mendoza, Misiones, San Luis y Tucumán. En el resto de las provincias, los ingresos de las letras están exentos de Ingresos Brutos”.
Los bancos, en tanto, anticipan que el conflicto continuará. “Que actualmente estén exentos de IIBB los títulos públicos no quita que alguna provincia trate de modificar su ley y decir que las letras provinciales y municipales están exentos, pero no los nacionales. Será una discusión con la Nación, pero acá es hecha la ley, hecha la trampa o la modificación de la ley”, dispararon en una entidad bancaria.
Las transferencias no automáticas a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires (CABA) sufrieron un brutal ajuste de más del 80% real durante el primer semestre de 2024, en relación al mismo período de 2023. Solo la capital tuvo una reducción menor al 50% según Politikón.
Entre enero y junio las provincias recibieron en su conjunto unos $302.459 millones en etapa pagada, lo cual significó una caída nominal del 29,7%, que se extiende a un 83,2% si se descuenta la inflación del período.
Los bancos anticiparon que el conflicto con las provincias continuará
Santiago Bausili
Martin Caranta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí