
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Manteros del Parque Saavedra fueron relocalizados en el Paseo de Compras de Villa Elvira
Clásico soñado para Fideo: con gol de Di María, Rosario Central le ganó a Newell’s
La bronca de la madre del platense Ian Moche por las presuntas coimas en discapacidad
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Poco “ojo clínico” en las incorporaciones, cantidad sobre calidad, ventas de juveniles y una realidad que dista de ser competitiva ponen en cuestión las decisiones en el fútbol profesional albiazul
Facundo Aché
fache@eldia.com
Mariano Cowen asumió la presidencia del club a fines de 2021 y el hincha entendió la coyuntura de inhibiciones, deudas y demás. Bancó. Llegar a un desempate por no descender fue un toque de atención que -evidentemente- no modificó los lineamientos generales del proyecto de club. Un modelo que, en un club como Gimnasia, está ineludiblemente atado a la suerte del fútbol profesional.
Hoy, a mitad de la gestión, atravesando el tercer mercado de pases del fútbol profesional, es el concepto el que se pone en cuestión: no endeudarse, vender para poner las cuentas en orden, todo esto con una política de incorporaciones con más errores que aciertos. Además, claro está, de un mercado otra vez tardío, que sigue esperando por jugadores tras tres derrotas consecutivas desde la reanudación del campeonato.
El modelo de la actual conducción, con una secretaría técnica a cargo de Marcelo Gauna y con scoutings para buscar futbolistas, no ha dado los resultados esperados. Sobre 20 incorporaciones de Gimnasia en menos de un año, no hay ninguna joya oculta. Sin contar los refuerzos actuales, sobre los 16 anteriores, solo rindieron 6 o 7 (De Blasis, Castro, Abaldo, Saravia, Pintado, ¿Cabral?¿Zalazar?) pero ninguno es una joya que estaba oculta y nadie antes había visto. Y si bien el club se capitalizó con los únicos dos futbolistas vendibles a mediano plazo (Juan Pintado y Matías Abaldo), ¿que pasa después?
LEA TAMBIÉN
Clima caliente con una movilización a la Sede
Aquí la otra mitad de la historia: la fábrica de jugadores. Aún con el mérito de haberles dado minutos en cancha, el Lobo ya vendió los juveniles que sacó: Alan Lescano, Tomás Muro, Ignacio Miramón, Felipe Sánchez. Queda solamente Benjamín Domínguez. Esas ventas sirvieron para funcionar, no son ventas que permitan obras o soluciones a larago plazo. Y, principalmente, los engranajes de la fábrica no funcionan: Gimnasia está a dos años de volver a sacar juveniles propios que permitan un ingreso económico importante.
Hoy, los cuestionamientos no son para el DT ni para los jugadores. Apuntan, todos, al área fútbol: Marcelo Cowen, Juan Pablo Arrién, Oscar González Arzac y el gerente Marcelo Gauna. El propio Méndez dijo “ellos saben lo que nosotros necesitamos”. No parece haber un fusible que salte, porque el área es parte de un acuerdo político electoral y Gauna, más allá de ser empleado, es parte de la estructura política. ¿Cambiarán las ideas y las formas en lo que queda de mercado? Solo ellos lo saben.
LEA TAMBIÉN
El plantel retoma las prácticas recién mañana
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí