Sesionó Diputados y le dio estado parlamentario al Presupuesto 2026
Llegan la fiesta de egresados y el sueño que exige al bolsillo familiar
Maratón de vasectomías en la Ciudad: sin bisturí, sin dolor y en 30 minutos
El Lobo, sueña ¿Qué necesita para clasificarse a los playoffs?
Por un mejor uso de los contenedores de residuos en nuestra ciudad
El dólar sigue planchado mientras las acciones y bonos avanzan firmes
El PRO se mantendrá independiente frente a La Libertad Avanza
Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
Murió Dylan, el perro que acompañó a Alberto Fernández en Olivos
Geología e informática, al podio en la demanda de profesionales
Pozos y riesgos en la calle 501, una arteria clave en la Zona Norte
Realizarán una procesión por Rosa Mística en el parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un equipo de científicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), especializado en chinches, estudia su diversidad en la Argentina y en Sudamérica, y las aplican para un control biológico de plagas en las plantaciones de tomates.
Las chinches son muy diversas, en Argentina existen cerca de 2200 especies, hay acuáticas y terrestres, y con distintos hábitos alimenticios (fitófagas, hematófagas, predadoras).
Según un estudio de la UNLP, algunas especies de hábitos hematófagos trasmiten enfermedades, por ejemplo las vinchucas que son vectores de la enfermedad de Chagas- Mazza. Mientras otras, como la chinche predadora Zelus pedestris, puede ser muy beneficiosa como control biológico de plagas en las plantaciones de tomate.
Esa variedad hace que las chinches sean importantes en muchísimas redes tróficas, por lo tanto en muchos ecosistemas porque además de sus distintos hábitos alimenticios viven en lugares diferentes. Algunas lo hacen en el suelo tanto entre la hojarasca como enterradas; hay especies que viven en las copas de los árboles y otras en la corteza de los troncos, algunas en madrigueras de aves y mamíferos, otras especies se han encontrado en nidos de avispas, hormigas y termitas; algunas viven ocultas en las hojas de pastos, o en las hojas de palmeras, incluso de muchas no se sabe dónde viven.
Las especies más conocidas son las que aparecen en casas o cultivos porque algunas especies aprovechan la disponibilidad de alimento y hacia ahí van. A determinadas especies predadoras, se las estudia como posibles controladores biológicos de plagas.
El minador del tomate, Tuta absoluta es una plaga clave del tomate en Sudamérica, que daña cultivo en la fase larvaria ya que mina preferentemente las hojas y los frutos.
LE PUEDE INTERESAR
Suben jubilaciones de abogados bonaerenses
LE PUEDE INTERESAR
ABSA lanzó un plan de pagos para usuarios con deudas no judicializadas
En Argentina, T. absoluta ha sido una de las amenazas más importantes para la producción de tomate desde hace más de 4 décadas. El control del minador del tomate en Argentina se basa principalmente en el uso de plaguicidas sintéticos. Pero el uso excesivo del control químico ha demostrado ser ineficaz.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí