
La paralización de 12 edificios de ABES Constructora causa preocupación en La Plata
La paralización de 12 edificios de ABES Constructora causa preocupación en La Plata
Afloja la lluvia en La Plata pero llegan las ráfagas de viento: así sigue el tiempo este finde
Viajar en el Roca: una travesía entre demoras, cancelaciones y obras
Un Gimnasia necesitado recibe al Central de Di María: hora, formaciones y TV
Kicillof desmintió una foto viral en un Apple Store de Nueva York y cargó contra Milei
Mauro Icardi no recibió a la China Suárez en Estambul y causó sorpresa: dónde estaba y qué hacía
La Unidad 9 de La Plata realizó un simulacro de incendio junto a Bomberos de Villa Elvira
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este sábado 27 de septiembre
La Corte ordena a sus peritos revisar la fortuna de Martín Insaurralde
La agenda deportiva de este sábado: fútbol y rugby a rolete, automovilismo y más
¡Imposible aburrirse este sábado en La Plata! Toda la agenda cultural
La Iglesia denunció el avance narco y exigió una mayor presencia del Estado
Milei acelera la campaña y busca recomponer lazos con gobernadores
Inician la apelación para no pagar con acciones el juicio por YPF
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas en la temática presentaron un pedido formal a la Municipalidad para que se diseñe el Plan Regulador que incluya un censo forestal y la participación ciudadana en el área. Cajones, mutilaciones y podas mal realizadas
eN 44 ENTRE 23 Y 24 UN VECINO PODÓ EJEMPLARES/ EL DIA
Desde el Foro en Defensa del Árbol solicitaron a la Municipalidad de La Plata que se implemente la Ley 12.276, y consecuentemente la elaboración de un Plan Regulador, la constitución del Consejo del Arbolado Público y la elaboración de un censo forestal en la Ciudad, ya que en 2022 venció el plan anterior y desde entonces no se ha renovado.
El espacio, que esencialmente tiene por objeto crear conciencia sobre los beneficios ambientales y climáticos del árbol para la calidad de vida de los habitantes de nuestro partido, realizó un pedido a la comuna para que en 30 días se contemple la elaboración de un Plan Regulador (dictaminado en el inciso c, artículo 6 y artículo 7 de la ley 12.276), y que para su confección se tome en cuenta la participación ciudadana, implementando mecanismos que permitan su efectiva convocatoria.
“Entendemos que hay que cumplir con la ley (12.276), que dice que la Municipalidad tiene que hacer un plan de acción”, indicó Marcelo garófalo, miembro del Foro en Defensa del Árbol.
“El último plan que tuvo el municipio venció en diciembre de 2022, y es importante que mediante el Concejo Deliberante se impulse uno nuevo para el tratamiento de todas las especies arbóreas del partido”, agregó Garófalo.
“El plan, entre otras cosas, permite saber cuántos arboles necesita la Ciudad y dónde los precisa”
En ese sentido, el hombre explicó que el plan regulador establece cuales son las acciones a corto, mediano y largo plazo que determinan qué hacer en relación al patrimonio arbóreo de nuestra ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
Cada vez más niños y jóvenes se lanzan a tejer
“Nos parece que ya pasó el periodo de transición y creemos que es muy necesario este plan. El anterior fue establecido por 4 años, pero creemos que es prudencial que sea de 5 años para que exceda los años que dura el mandato del ejecutivo municipal. La anterior de gestión, a pesar de tener el plan, no lo cumplió nunca. Ahora tenemos muchas expectativas porque se trata de una gestión nueva”, analizó este integrante del Foro que se creó en 2019.
El plan, entre otras cosas, te permite saber cuántos arboles necesita la Ciudad y dónde los necesita. Si no tenés objetivamente los datos sobre lo que tenes que trabajar, no podés hacer nada”, destacó el profesional.
“Un censo no implica que se saquen a personal municipal y los destinen a esta tarea de contar ejemplar por ejemplar. Con las herramientas tecnológicas y las facultades con las que cuenta la Ciudad, se podría geolocalizar para evaluar el estado fitosanitario del arbolado en general. Esto ya se hace en otras localidades de la provincia de Buenos Aires, a través de aplicaciones, y tiene éxito”, remarcó Garófalo.
En esa misma línea, el vecino recordó que “hace más de dos años un concejal presentó un proyecto para que entre en vigencia el Consejo del Arbolado Público, que fue sancionado en 1999 y aun no fue sancionada. Llevan mas de 2 años tratándola”.
“Además nos parece importante que el Poder Ejecutivo local controle como cada vecino interviene en las especies, porque a veces no se sabe que el frentista no puede intervenir, sino que eso lo tiene que hacer el municipio”, aclaró.
Finalmente, Garófalo hizo hincapié en que “tenemos una actitud colaborativa, no buscamos la confrontación. Estamos dispuestos a ayudar y estaría bueno que el Ejecutivo nos convoque para poner en marcha este Plan”.
Consultados por este medio, desde la Municipalidad de La Plata indicaron que “junto a la Universidad Nacional de La Plata se encuentran desarrollando dentro de un convenio marco, un anexo para abordar temas vinculados a los espacios verdes y al arbolado de alineación de la ciudad”.
Detallaron que el trabajo implica la inminente realización de un censo del patrimonio forestal de La Plata.
DENUNCIAN INTERVENCIÓN del arbolado EN 57 Y 18/ EL DIA
eN 44 ENTRE 23 Y 24 UN VECINO PODÓ EJEMPLARES/ EL DIA
mutilaron árboles en 55 entre 22 y 23 / EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí