Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Milei habló de cuándo se podrá levanta el cepo

Lo hizo ante una consulta en redes sociales. También habló del Mercosur y la idea de avanzar en acuerdos de libre comercio

Milei habló de cuándo se podrá levanta el cepo
9 de Julio de 2024 | 12:22

El presidente Javier Milei señaló hoy que el levantamiento del cepo cambiario también está vinculado a la reducción a cero de la inflación y la tasa de devaluación. "Convergencia de la inflación con la de devaluación en un entorno cercano a cero mensual", fue el nuevo objetivo que señaló el Presidente, al contestar una pregunta sobre el cepo en la red social "X".

Al ser consultado sobre si había alguna posibilidad de que el cepo fuera levantado en los próximos 90 días, Milei precisó tres condiciones para que eso ocurra. "Se tienen que dar tres condiciones en conjunto... Terminar con los pasivos remunerados. Terminar con los PUTs. Y convergencia de la inflación con la de devaluación en un entorno cercano a cero mensual...", posteó el presidente.

Hasta hoy el Presidente sólo hablaba de la situación del Banco Central y de la acumulación de reservas para poder respaldar la salida del cepo cambiario.

Milei también se refirió a la tasa del interés de política monetaria, lo cual está ligado a la salida del cepo y señaló que el crawling peg bajaría si lo hace la tasa de devaluación. Un seguidor lo consultó sobre "cuando el crawling peg" bajará al 1% a lo que el presidente le contestó: "Cuando la inflación esté cerca del 1%".

De esta forma el Presidente alineó las expectativas de devaluación a la inflación, en medio de la tensión cambiaria.

Por otra parte, el jefe de Estado señaló hoy que intentará avanzar con el Mercosur en acuerdos de libre comercio, un día después de haberse ausentado de la cumbre del bloque que se realizó en Paraguay. "Es lo que intentamos...", respondió el jefe de Estado en la red social X esa consulta puntual de un seguidor.

Milei desistió de participar de la reunión de presidentes del Mercosur que se llevó acabo ayer en Asunción, en la que estuvieron sus pares de Brasil, Paraguay y Uruguay. La ausencia de Milei fue criticada por el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou, quien en su declaración pública advirtió sobre la actitud del presidente argentino.

Tras ese faltazo, el mandatario decidió fijar su posición sobre el Mercosur a través de una red social, lo que ahonda las diferencias con sus pares regionales.

En otro orden, Milei aprovechó su participación en X para ratificar que cancelará todos los compromisos de deuda que tendrá el país durante su mandato. "Siempre se paga", sentenció el presidente al ser consultado sobre la cancelación del bono AL30 que vence en enero.

Cabe recordar que la Argentina sirvió pagos de cupones de ese mismo título por 1.600 millones de dólares, que impactaron en el nivel de reservas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla