
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ambos propusieron repetir las presidenciales en las que se dio por ganador a Maduro. La postura de la Casa Blanca
Brasil y Colombia sugirieron ayer repetir las elecciones presidenciales en Venezuela, después de la proclamación como ganador de Nicolás Maduro en medio de denuncias de fraude de la oposición, que reivindica su victoria y rechazó esta propuesta.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), acusado de servir al chavismo, declaró a Maduro ganador de los comicios del 28 de julio con el 52% de los votos, aunque hasta ahora no mostródo detalle del escrutinio debido, asegura, a que “sufrió” un “ataque “ciberterrorista”.
La oposición, liderada por María Corina Machado, publicó en un sitio web copias de más del 80% de las actas escrutadas, que asegura prueban la victoria de su candidato Edmundo González Urrutia con el 67% de los votos.
Estados Unidos insistió ayer en que es “absolutamente claro” que el opositor resultó vencedor de los comicios, en una aparente retracción a un comentario previo del presidente Joe Biden en el que decía apoyar nuevas elecciones.
Luiz Inácio Lula Da Silva / AFP
En medio de un pedido mundial por un escrutinio más transparente, Brasil y Colombia lideran los esfuerzos para destrabar la crisis postelectoral que llevó a protestas en las que se han registrado 25 muertos y más de 2.400 detenidos, algunos menores de edad.
LE PUEDE INTERESAR
Más de 40 mil muertos en Gaza, un “hito sombrío”
LE PUEDE INTERESAR
Harry y Meghan hacen campaña contra el ciberacoso en Colombia
México, que también era protagonista en esta iniciativa, comenzó a marcar distancia del tema, a la espera de un fallo de la Corte Suprema de Venezuela sobre un pedido de Maduro para “certificar” su elección. La justicia venezolana está apuntada por servir al gobierno.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva sugirió convocar nuevas elecciones con “la participación de todos los candidatos (...) y dejar que observadores de todo el mundo vayan a ver las elecciones”, según dijo en una entrevista en la que aseguró que “ aún no” reconoció los resultados.
En la misma línea, su homólogo colombiano, Gustavo Petro, pidió “nuevas elecciones libres” con “garantías totales a la acción política” y el “levantamiento de todas las sanciones” económicas de Estados Unidos contra Venezuela.
Joe Biden / AFP
Ante la pregunta de un periodista sobre si apoya nuevos comicios en Venezuela, Biden respondió que “sí”.
Pero un portavoz aclaró que el presidente “se refería a lo absurdo de que Maduro y sus representantes no hayan sido honestos sobre las elecciones”.
El canciller colombiano Luis Murillo recibió en Bogotá a su par brasileño Mauro Vieira para abordar “temas centrales” de su agenda bilateral, según Bogotá.
Maduro ya descartó el 31 de julio, tres días después de su proclamación, repetir los comicios. “¿Gané la partida de dominó y pido que se repita? Es así como que estamos jugando dominó, yo gano y ‘¡qué se repita esto por favor! No, ya ganaste, tómate una cervecita”, había señalado en una rueda de prensa. La oposición por su parte rechazó de plano la propuesta (ver aparte). El Parlamento venezolano, en tanto, aprobó ayer por unanimidad la regulación de las ONGs, una iniciativa que activistas temen restrinjan derechos civiles.
Gustavo Petro / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí