Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |LA CORTE SUPREMA DIJO QUE YA CUMPLIÓ LA PENA

La Justicia chilena liberó a Jones Huala

17 de Agosto de 2024 | 02:13
Edición impresa

La Corte Suprema de Chile ordenó ayer la liberación del ex referente de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) Facundo Jones Huala, al considerar que permanecía “ilegalmente privado de su libertad” porque ya terminó de cumplir su condena en junio pasado.

Los jueces alegaron que la detención se extendió y que no es posible invocar una normativa interna para desconocer que ya cumplió su pena: “Hacerlo no solo configura un incumplimiento a tratados internacionales, sino que en el ordenamiento interno deviene en ilegal”, expuso el máximo tribunal de Chile.

En el fallo se lee que el cumplimiento de la condena “en territorio nacional es posible dada la extradición autorizada por la República Argentina, que tenía como supuesto un tiempo preciso a cumplir como saldo de condena, conforme se explicitó en el requerimiento de extradición”.

“Lo anterior es relevante, ya que la extradición es un trámite basado en el derecho internacional de asistencia jurídica entre los Estados y bajo reglas de tratados internacionales. Se logra esta cooperación en la medida que se cumplan las regulaciones normativas que éstos han aceptado, a fin de evitar que un delito quede sin sanción por la fuga del responsable del ilícito”, agrega la resolución.

Y se resolvió: “Se revoca la sentencia apelada (...) y, en su lugar, se declara que ha lugar al recurso de amparo interpuesto en favor Francisco Facundo Jones Huala, debiendo tenerse por cumplido el saldo de pena que cumple”.

Huala había sido sentenciado en diciembre de 2018 a seis años de presidio mayor en su grado mínimo por el delito de incendio, y a tres años y un día de presidio menor en su grado máximo por porte ilegal de armas de fuego prohibidas.

Cuando fue extraditado a Chile se le otorgó la libertad vigilada el 21 de enero de 2022, pero el beneficio fue revocado cuando el referente mapuche se dio a la fuga en el mismo año.

En 2023 la policía de Río Negro halló al ex referente de la RAM en El Bolsón, donde estaba prófugo de la Justicia de Chile.

El 6 de febrero de 2023 la Corte de Apelaciones de Valdivia dio lugar a la solicitud de extradición para que Jones cumpliera sus últimos seis meses de prisión en Chile.

Jones Huala es nacido en Bariloche y enfrentó dos extradiciones. Una bajo el gobierno de Mauricio Macri y otra durante la administración de Alberto Fernández tras ser hallado escondido en El Bolsón. De 38 años, fue un referente del activismo mapuche argentino.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla