

La zona del ataque. Si se calcula el botín del robo, fue millonario / Web
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sucedió mientras visitaba a la novia. Se llevaron herramientas, plata y hasta dispositivos que debía reparar
La zona del ataque. Si se calcula el botín del robo, fue millonario / Web
Tan solo 24 horas después del escruche que sufrió un hombre de 31 años, a quien le desvalijaron el galpón de su vivienda ubicada en 122 y 66 bis cuando se encontraba en el trabajo, nuevamente un vecino de la Región sufrió en carne propia el embate de una modalidad, que parece haberse puesto de moda en el mundillo del hampa.
Es que se trata del octavo hecho de este tipo que ocurre en menos de una semana. Esta seguidilla de actos criminales se inició el pasado lunes en 462 entre 26 y 27. El mismo día atacaron una casa ubicada en Camino General Belgrano y 21, de donde se llevaron un taladro.
Al día siguiente vaciaron una vivienda del cuarto piso de un edificio que está en la cuadra de 18 entre 40 y 41. 24 horas después irrumpieron en una vivienda ubicada en 27 y 491. Pese a que se activó la alarma, los sujetos se llevaron un TV.
El viernes, en tanto, le vaciaron la casa a una docente ubicada en 170 entre 33 y 34, barrio Obrero de Berisso. Para tener una dimensión del hecho, basta con resaltar que le robaron hasta un par de zapatillas rotas.
El séptimo episodio tuvo como escenario una casa ubicada en 457 entre 23 y 24. Los ladrones se metieron tras violentar una ventana del frente. Se llevaron dinero y varios elementos de valor.
El epílogo de este tren de actos criminales tuvo lugar ayer en 21 entre 75 y 76. A eso de las 22 horas del sábado, un técnico electrónico abandonó su domicilio para dirigirse a la casa de su pareja.
LE PUEDE INTERESAR
Tensión en un shopping por un foco de incendio
LE PUEDE INTERESAR
Persecución, choque y un cabezazo en Los Hornos
La circunstancia fue aprovechada por un clan delictivo, que arrasó con todo a su paso conformando un millonario botín.
Se llevaron entre otros objetos, herramientas, electrodomésticos, indumentaria, ropa de cama, repuestos de un auto, calzado y, por caso “lo más lamentable”, cinco dispositivos que le habían dejado para su reparación.
A esta cadena de pérdidas, se le debe sumar las rejas y la cerradura ya que para ingresar doblaron las primeras y forzaron una puerta haciendo palanca con un elemento contundente.
La cantidad de episodios ocurridos en menos de una semana deja al descubierto que la Región se encuentra ante un fenómeno delictivo en expansión.
De norte a sur y de este a oeste, cientos de vecinos se ven afectados por una modalidad criminal que, al analizarla con detenimiento, revela un siniestro equilibrio entre costos y beneficios, favoreciendo a quienes la ejecutan con premeditación.
La clave de esta tendencia creciente radica en la eficiencia del escruche, algo que no sucede en asaltos o entraderas ya que en estas últimas se requiere un mayor despliegue de fuerza, amenazas y violencia en sus diversas manifestaciones físicas, psicológicas y verbales.
En síntesis, el escruche es la opción menos arriesgada para los criminales. Al operar en ausencia de moradores, los ladrones pueden concentrarse en registrar cada rincón en busca de objetos de valor, minimizando el riesgo de confrontación.
Los datos recabados por las autoridades apuntan a una meticulosa planificación en los escruches, donde la inteligencia previa y la asignación de roles específicos como “campana” y “chofer” son puntos clave para el éxito de la maniobra delictiva.
Esta organización milimétrica reduce significativamente las posibilidades de ser descubiertos y aumenta las probabilidades de éxito del golpe, generando un panorama propicio para el incremento de este tipo de delitos en la región.
Sin embargo, no todo es perfecto para los delincuentes, ya que cualquier descuido o evidencia dejada en la escena podría ser el eslabón perdido que conduzca a su captura.
En suma, el ascenso de los escruches como preferencia delictiva evidencia una evolución en las estrategias criminales, marcando un tremendo desafío tanto para las autoridades, en su rol de prevención y los vecinos, quienes lamentablemente deben continuar renovando las medidas de seguridad aplicadas. Muchos coinciden en que ya no alcanza ni con las rejas ni con las cámaras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí