
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Importante operativo de tránsito para secuestrar rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El acelerado incremento "está poniendo en peligro" verdaderos paraísos naturales
Escuchar esta nota
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó hoy un "SOS mundial" en una cumbre de islas del Pacífico, donde presentó un informe que revela un acelerado aumento en el nivel marino en esa región.
"Estoy en Tonga para emitir un SOS mundial -Salven Nuestros Mares- sobre la rápida crecida en los niveles del mar. Una catástrofe de escala mundial está poniendo en peligro este paraíso del Pacífico", declaró.
Las islas del Pacífico, con escasa población y pocas industrias pesadas, generan menos de 0,02% de las emisiones mundiales anuales de CO2. Sin embargo, este conjunto de islas volcánicas y atolones coralinos está cada vez más amenazado por el aumento en el nivel de los océanos.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha monitoreado los mareógrafos instalados en las playas del Pacífico desde la década del `90.
El informe divulgado por ese organismo de vigilancia climática revela que los mares han subido unos 15 centímetros los últimos 30 años en algunas partes del Pacífico. Y que el promedio mundial fue de 9,4 centímetros.
"Las poblaciones, las economías y los ecosistemas de toda la región del sudoeste del Pacífico están duramente afectadas por los efectos en cascada" del cambio climático, advertía la secretaria general de la OMM, la argentina Celeste Saulo, en ese documento.
"Es cada vez más evidente que nos estamos quedando sin tiempo para revertir la marea", agregaba.
La subida en algunos sitios, como Kiribati y las Islas Cook, fue similar o un poco inferior al promedio mundial. Pero en otros, como las capitales de Samoa y Fiyi, la subida fue casi el triple del promedio.
En Tuvalu, la tierra emergida se ha reducido tanto que los niños usan la pista del aeropuerto internacional como terreno de juego. Según los expertos, incluso en un escenario moderado de subida del mar, este archipiélago podría desaparecer por completo en 30 años.
"Es un desastre atrás de otro, y estamos perdiendo la capacidad de reconstruir, de soportar otro ciclón u otra inundación", declaró Maina Talia, ministro del Clima de Tuvalu. "No debemos cerrar los ojos al cambio climático y el aumento del mar", insistió Talia. "Para los Estados insulares de baja altitud, es una cuestión de supervivencia", agregó.
Debido a su remota ubicación y su escaso peso económico, la angustia de estos países ha sido ignorada en el pasado, pero los investigadores presentan la región como un aviso de lo que puede pasar en otras partes del planeta. "Este nuevo informe confirma lo que los dirigentes del Pacífico dicen desde hace años", estimó el investigador australiano sobre el clima, Wes Morgan.
"El cambio climático constituye la principal amenaza en materia de seguridad. Las naciones del Pacífico están inmersas en un combate para su supervivencia y poner fin a la contaminación es esencial para su futuro", agregó.
Rodeados por millones de kilómetros cuadrados de océano, los países del Pacífico Sur están particularmente amenazados por la crecida del mar puesto que la mayoría de sus habitantes viven a menos de cinco kilómetros de la costa, según la ONU.
Además de sumergir las tierras, este fenómeno disminuye las fuentes esenciales de agua y de alimentación. Y la subida del mar no es la única amenaza. La temperatura cada vez más elevada del océano también desencadena catástrofes naturales más violentas y acidifica el agua, lo que afecta la cadena alimentaria marina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí