
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Les vamos a ir sacando el pie de encima”, les dijo el ministro de Economía a empresarios. Y pidió invertir en el país
Caputo le dijo a empresarios que es momento de invertir en el país/web
El ministro de Economía, Luis Caputo, garantizó que “No vamos a hacer una falsa devaluación, sino que les vamos a sacar el pie de encima para que tengan más rentabilidad, devaluar es el camino simplista que hizo la Argentina siempre”.
Las declaraciones del funcionario se dieron en momentos que compartía un acto con el gobernador salteño Gustavo Sáenz, en el que concretaron la firma del Programa de Desarrollo Productivo y Exportador de la provincia otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En la reunión, Caputo aseveró que Argentina es un país que se comporto tan mal que no tiene credibilidad económica pero que, “el país ha resuelto por decisión política tener orden macro”, y aseguró que “durante el ajuste el presidente no ha perdido nada de popularidad”.
Además, destacó que Javier Milei “ayuda un montón porque se convirtió en una figura mundial y llama mucho la atención”.
Durante su discurso intentó traer tranquilidad a los empresarios: “nosotros venimos acá a bajar la inflación y a bajar impuestos es decir, hacerlo inverso a lo que hizo Argentina durante 100 años”, y aseveró: “les vamos a ir sacando el pie de encima de la cabeza de manera que cada vez puedan operar de forma más competitiva”.
Durante su alocución, el ministro de Economía explicó que en el inicio de su gestión “elaboramos un plan que consistió en sincerar el problema que Argentina nunca quiso sincerar: el exceso de gasto y el déficit fiscal. Atacamos a ese problema de raíz porque es la única manera de solucionar el problema de fondo”.
LE PUEDE INTERESAR
Retrocede el empleo privado registrado y hay más monotributistas
LE PUEDE INTERESAR
Larreta propuso crear una alternativa a Milei y al kirchnerismo
También, reveló una intimidad que vivió durante el G20: “En una reunión con la ministra de Economía de Estados Unidos me miraba atónita y decía que ‘esto no tiene antecedentes en la historia mundial’ y los miraba a los dos secretarios ‘confírmenme si me equivoco’.
“Hemos reducido 15 puntos de déficit consolidados en 6 meses, no hay más déficit fiscal, no hay emisión en Argentina”, destacó.
Además, agradeció a los empresarios que confían en el rumbo que toma el gobierno y aseguró que, este gobierno esta “100% por vocación pública” y que en 4 años se irán a sus casas porque “la política es un servicio”.
“Si la economía se recupera más rápidamente, más rápidamente tendremos mayor superávit y podremos bajar impuestos. Les vamos a ir sacando el pie de encima de manera que cada vez puedan operar de forma más competitiva”, agregó y afirmó que “no hay más déficit fiscal, no hay más déficit cuasifiscal, no hay más emisión de pesos. Hay superávit financiero, hay superávit comercial, superávit de cuenta corriente, superávit energético”.
“Es la primera provincia a la que vengo a hablar. Es importante que entendamos el rol que juegan los empresarios cuando estamos sacando adelante la economía” aseguró el ministro de Economía a los referentes de las Cámaras que estuvieron presentes en el encuentro.
“Veníamos de una situación que garantizaba una crisis, una hiperinflación, una situación dramática” aseguró Caputo. Sostuvo que las medidas que se tomaron fueron para identificar los problemas y trabajar profundamente en ellos. “La gente lo entendió y en el pico del ajuste, el Presidente no perdió popularidad” expresó con énfasis.
“Es fácil creerles a los colegas de turno, les quiere hacer creer que las cosas van a ir mal, porque tiene algún interés económico. Pero lo que estamos viviendo no es una casualidad, si hacemos los deberes bien las cosas van a salir bien” expresó a los presentes.
Caputo afirmó que para La Libertad Avanza se mantiene firme el compromiso de la reducción de impuestos en los próximos meses y agregó que es algo con los que están trabajando profundamente.
Por último, expresó que para el gabinete del presidente Javier Milei, la política es un servicio y no vienen a quedarse con nada del Estado. “Vamos a dejar todo para que en cuatro años haya un mejor país” aseveró.
Frente a empresarios de la industria, el comercio, el agro, la minería, la construcción, el turismo y la energía, Caputo ratificó que “este es un punto de inflexión en la historia Argentina que hay que aprovechar. Es momento de invertir en el país. Todos vamos a ver los frutos, en particular los que menos tienen, porque ustedes van a contribuir a que haya cada vez más trabajo y de más calidad”.
Caputo y Sáenz, suscribieron un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por U$S50 millones para financiar la construcción de un Polo Tecnológico y un centro de capacitación en San Antonio de los Cobres.
El crédito, que fue gestionado por el Ministerio de Economía y cuenta con garantía soberana, es parte del cupo que la Argentina tiene frente al BID por ser accionista del organismo y permitirá fortalecer sectores con potencial de crecimiento, generación de conocimiento, empleo e internacionalización.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí