
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Creyendo que estaba hablando con su banco, una mujer llamó a un número que halló en la web y entregó sus datos. Otro vecino, que no podía efectuar una transacción porque le faltaba el token de seguridad hizo lo mismo
En cuestión de horas, el ciberdelito facturó millones en La Plata. Crece la preocupación por las estafas / Web
En la era digital, el peligro de terminar convirtiéndose en víctima de una estafa, parece acechar tras cada clic. Es que, lejos de ser un fenómeno estático, tanto los ciberdelincuentes, como sus técnicas, evolucionan constantemente, adquiriendo nuevas formas y estrategias, que ponen en jaque la seguridad de los ciudadanos.
Bancos y empresas deben gastar millones en la implementación de sistemas que aseguren el máximo nivel de seguridad a sus usuarios, al tiempo que muchos se encargan de generar conciencia sobre los peligros que existen y difundir información para no caer en estas trampas.
Sin embargo, los delincuentes cibernéticos, expertos en el arte del engaño, siempre están un paso adelante, demostrando conocer al derecho y al revés las leyes de la programación.
Ante cada medida de seguridad que se implementa, estos sujetos perfeccionan sus tácticas para acceder a datos personales sensibles y vaciar cuentas bancarias con impunidad.
Uno de los recursos para estafar más recientes es el de las webs falsas. Como las búsquedas por Google se encuentran en pleno auge, los ladrones cibernéticos se dedican ahora a publicar páginas web y posteos en las redes con los logos de diferentes instituciones bancarias. Casi todo es igual, salvo los números de contacto. En ese marco, muchas personas no se detienen en los detalles y terminan pisando el palito.
En las últimas horas, La Plata se convirtió en epicentro de dos casos de este tipo. Lo llamativo es que todos ocurrieron en un lapso de menos de 24 horas.
LE PUEDE INTERESAR
Tragedia en City Bell por un accidente de tránsito
LE PUEDE INTERESAR
Loan: la declaración que reflotó la figura del “hombre de la capucha”
El primer hecho en ser denunciado fue el que tuvo como víctima a una mujer que el pasado viernes fue despojada de su celular cuando salía del banco ubicado en 28 y 44. A plena luz del día, dos sujetos la abordaron y le exigieron que entregara su dispositivo.
La pesadilla continuó horas después cuando buscó en la web el teléfono de su banco para denunciar el robo.
Todo apunta a que cayó en una web falsa y allí terminó proporcionando todos sus datos. El día lunes cuando acudió a su banco se enteró que además de vaciarle la cuenta habían solicitado préstamos en su nombre.
Peor fue la situación que le tocó vivir a un hombre cuya cuenta, además de ser vaciada por completo, sirvió como puente para otros robos.
Del mismo modo que le ocurrió a la señora asaltada, el hombre llamó a un número que halló en la web sin saber que nada tenía que ver con su proveedor financiero.
Consciente de que podía ser estafado, se le ocurrió sumar a su hijo al proceso. Ninguno de los dos sospechó nada cuando les pidieron validar su identidad biométrica ni las contraseñas.
Ayer, cuando el hombre acudió finalmente a la sede de su banco en La Plata, se enteró que, además de ser estafado, los delincuentes hicieron que otras personas, engañadas también, transfirieran dinero a su cuenta.
Esto demuestra que los fraudes virtuales no solo representan pérdidas significativas, sino que también pueden terminar causando serios daños en la reputación de los damnificados y a nivel judicial.
Es extensa la lista de vecinos que han perdido el dominio de su WhatsApp y luego han tenido que dar explicaciones por transferencias que los delincuentes pidieron en su nombre a través de su número.
Ante esta coyuntura, es imprescindible que los ciudadanos se mantengan en estado de alerta y se eduquen en materia de seguridad cibernética.
Los expertos recomiendan a los usuarios actuar con un alto grado de pericia aplicando medidas preventivas como verificar la autenticidad de los remitentes, no proporcionar información confidencial a través de enlaces sospechosos, renovar periódicamente las claves y mantener actualizados los sistemas de protección informática, como pasos fundamentales para reducir riesgos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí