Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Presentarán pedidos de juicio político contra los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: el plantel no entrenó y se espera una reunión en Abasto
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Otra muerte por el tránsito en La Plata: una mujer perdió la vida tras un choque de motos
El Gobierno evalúa eliminar el monotributo y ajustar el piso de Ganancias
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Benjamín Vicuña estalló tras el posteo de la China Suárez: “Si no hablo soy…”
Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo
Documental por el crimen de Báez Sosa: los condenados hablaron por primera vez desde la cárcel
La Noche de los Museos: cómo son los circuitos para visitar en la Región y los traslados
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie habla de eso
Argentina vs Angola en el último partido del año: Scaloni duda entre históricos y la sangre joven
El Centro de Día Siluva de Villa Elisa inaugurará mañana su espacio de Hidroterapia
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"No quieren resignar sus privilegios", dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre quienes llevan adelante la medida de fuerza
Escuchar esta nota
El Gobierno nacional cuestionó muy fuerte a quienes llevan adelante el paro de personal de Aerolíneas Argentinas al decir que "van a terminar fundiendo la empresa que tanto dicen defender".
En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni señaló que “mientras que los argentinos que pasan meses ahorrando para comprar un pasaje de avión” ven afectados sus vuelos, es posible encontrar a “algún sindicalista de vacaciones en España junto a toda su familia, disfrutando de los placeres que le da el lugar que ocupa”, y cuestionó que los pilotos puedan “viajar gratis, en clase ejecutiva, junto a sus familias”, lo que representa un “despilfarro de 20 millones de dólares por año”.
Adorni aseguró que “no hay ninguna razón para seguir sosteniendo en un país empobrecido como el nuestro este tipo de privilegios para unos pocos” y anunció que hoy el presidente Javier Milei firma la reglamentación del Artículo 182 del Decreto de Necesidad y Urgencia que establece los lineamientos para declarar como servicio esencial a la aeronáutica civil y comercial.
Por otro lado, el portavoz afirmó que mientras parte de los legisladores nacionales aprueban leyes con el objetivo de “quebrar el equilibrio fiscal”, para el Gobierno “el equilibrio fiscal es absolutamente innegociable”, por lo que afirmó que “ese mandato va a estar asentado en el Presupuesto 2025” que el jefe de Estado presentará este domingo a las 21hs. en el Congreso de la Nación.
Además, el vocero presidencial celebró la aprobación del proyecto de implementación de la boleta única de papel que “fomenta la transparencia electoral y reduce el costo de las elecciones”, y aseguró que esta Ley representa un ahorro cercano al 50% de los aportes del Estado Nacional a los partidos políticos, que en el año 2023 fue de más de 16.000 millones de pesos.
Por último, Adorni informó que el ministerio de Seguridad adquirió 19.700 chalecos y 10.800 pistolas Bersa 9 mm para “fortalecer el excelente trabajo de las fuerzas” que hasta el 10 de diciembre de 2023 “usaban chalecos vencidos y 14.000 pistolas tenían una antigüedad de más de 40 años”. “La diferencia entre el caos y la civilización está en el profesionalismo de las fuerzas del orden”, remarcó.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue cierra la semana a la baja
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí