Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno, duro contra el paro de pilotos: “Van a terminar fundiendo la empresa”

"No quieren resignar sus privilegios", dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre quienes llevan adelante la medida de fuerza

El Gobierno, duro contra el paro de pilotos: “Van a terminar fundiendo la empresa”
13 de Septiembre de 2024 | 13:27

Escuchar esta nota

El Gobierno nacional cuestionó muy fuerte a quienes llevan adelante el paro de personal de Aerolíneas Argentinas al decir que "van a terminar fundiendo la empresa que tanto dicen defender".

En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni señaló que “mientras que los argentinos que pasan meses ahorrando para comprar un pasaje de avión” ven afectados sus vuelos, es posible encontrar a “algún sindicalista de vacaciones en España junto a toda su familia, disfrutando de los placeres que le da el lugar que ocupa”, y cuestionó que los pilotos puedan “viajar gratis, en clase ejecutiva, junto a sus familias”, lo que representa un “despilfarro de 20 millones de dólares por año”.

Adorni aseguró que “no hay ninguna razón para seguir sosteniendo en un país empobrecido como el nuestro este tipo de privilegios para unos pocos” y anunció que hoy el presidente Javier Milei firma la reglamentación del Artículo 182 del Decreto de Necesidad y Urgencia que establece los lineamientos para declarar como servicio esencial a la aeronáutica civil y comercial.

Por otro lado, el portavoz afirmó que mientras parte de los legisladores nacionales aprueban leyes con el objetivo de “quebrar el equilibrio fiscal”, para el Gobierno “el equilibrio fiscal es absolutamente innegociable”, por lo que afirmó que “ese mandato va a estar asentado en el Presupuesto 2025” que el jefe de Estado presentará este domingo a las 21hs. en el Congreso de la Nación.

Además, el vocero presidencial celebró la aprobación del proyecto de implementación de la boleta única de papel que “fomenta la transparencia electoral y reduce el costo de las elecciones”, y aseguró que esta Ley representa un ahorro cercano al 50% de los aportes del Estado Nacional a los partidos políticos, que en el año 2023 fue de más de 16.000 millones de pesos.

Por último, Adorni informó que el ministerio de Seguridad adquirió 19.700 chalecos y 10.800 pistolas Bersa 9 mm para “fortalecer el excelente trabajo de las fuerzas” que hasta el 10 de diciembre de 2023 “usaban chalecos vencidos y 14.000 pistolas tenían una antigüedad de más de 40 años”. “La diferencia entre el caos y la civilización está en el profesionalismo de las fuerzas del orden”, remarcó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla