

rolo sartorio y la beriso vuelven a la plata con sus clásicos de siempre para celebrar sus 25 años
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sartorio dice que la banda, que vuelve hoy a la Ciudad, “se sigue divirtiendo” a más de 25 años de su nacimiento
rolo sartorio y la beriso vuelven a la plata con sus clásicos de siempre para celebrar sus 25 años
La Beriso vuelve a La Plata: se presentarán esta noche en el Estadio Atenas, aquel que marcó su carrera, casi por accidente, según recuerda la voz de la banda, Rolo Sartorio, una tarde de 2015 cuando tenían que tocar al escenario de calle 13 y lo encontraron ocupado.
“Se lo habían dado a Rata Blanca, sin querer”, se ríe Sartorio, en diálogo con EL DIA. “Y una de las dos bandas se tenían que bajar. Decidimos dárselo a Rata Blanca por respeto, por su trayectoria. Y terminamos tocando en el Estadio Único: íbamos a tocar para 4 mil personas y terminamos tocando para 50 mil”.
Fue su primer estadio. A partir de ahí, vinieron River, Ferro, un recorrido meteórico que los depositó una segunda vez en el Único, un recital que Sartorio recuerda con especial cariño: de los shows grandes, dice, si tiene que elegir, elige ese. “Fue el que más disfrutamos. Es que no es fácil llegar tan rápido a un lugar tan alto. La adrenalina hace que cometas errores, querés disfrutar como un chico…”, explica. En los primeros shows grandes, había nervios, vértigo. Para cuando llegaron al segundo Único, “estábamos maduros, más tranquilos, disfrutamos más. Uno también es más grande, toma menos…”, se ríe.
Pero siempre, de todos modos, mantuvieron los pies en la tierra: “Es que ¿sabés que pasa? Después de tocar en River, volví a casa y me puse a tomar mate solo. Siguió la vida normal, no podían venir los que fueron a River a tomar mate. Siempre fui un tipo normal. Es como cuentan los boxeadores, que terminan la pelea, ganaron, y vuelven al vestuario, con la cara arruinada, y están solos dándose una ducha. Por eso, toda la gilada que habla, ni bola le damos: es gilada, se tienen que comprar una vida, nosotros tenemos que darle gracias a Dios porque somos bendecidos”.
Bendecidos porque, dice Sartorio, La Beriso “se sigue divirtiendo, disfrutamos de todo lo que hicimos”. Llevan un cuarto de siglo, un poco más incluso, en la ruta: primero fueron micros destartalados, ahora son un poco mejores, pero todo sigue más o menos igual. También entre ellos, y esa es la clave de la supervivencia, de la persistencia de La Beriso: “La clave es el respeto que nos tenemos entre nosotros como músicos, colegas, amigos. Eso hace que la gente nos haya acompañado tanto tiempo”.
También fue clave esa unidad en los momentos de vaivenes: La Beriso tocó las cumbres del éxito, pero también tuvo que volver a tocar en recintos más chicos, ganar público en sus giras por el extranjero, enfrentar críticas. “Nosotros la remamos al principio, hasta que en 2014 hicimos el Luna Park: desde ahí, no paramos y ahí apareció una especie de envidia: en vez de no escuchar a la banda, y listo, nos criticaban. Pero esos son los que quieren tu lugar”.
LE PUEDE INTERESAR
“Entiendo la gravedad”: Timberlake se declaró culpable de manejar ebrio
LE PUEDE INTERESAR
Héroe sin capa: Bon Jovi evitó que una mujer se tirara de un puente
Ante ese vendaval de críticos, “nosotros nos subimos al micro, nos divertimos, la pasamos bien, no la careteamos: muy pocas bandas la pasan bien entre ellos, esa es la verdad, y por eso la gente nos escucha. Mantenemos el espíritu que hay que mantener. Eso es lo mágico de La Beriso: la pasamos bien en el escenario, la gente lo nota”.
Esa unidad los blindó también cuando sobre el escenario de un Vélez Sartorio contó algunas anécdotas que fueron muy criticadas, en particular por el colectivo LGBTQ. También fue apuntado el cantante cuando pareció acallar en pleno show los cantitos contra Macri: polémicas que, dice, “se sintieron, algo”, en la convocatoria de la banda, aunque también, dice “todas las bandas que llegan a estadios, bajan, y después se acomoda. Son muy pocos los que están tocando en estadios hace 15 años”.
Además, no se arrepiente “para nada” de sus dichos. “Hoy es esencial callarse la boca, o vender humo, entonces todos contentos, y listo. He visto bandas de rock llegar con una ropa excelente, divina, y ponerse zapatillas rotas y pantalones rotos para subir al escenario. Eso es ser careta. Si la ropa que tenés es hermosa, subí con esa ropa”, tira Sartorio. “‘Somos igual que ustedes’, dicen ellos. Pero todos somos igual que todos. No me hagás hablar más…”, pide, con una risa entre los dientes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí