Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
La Reserva del Lobo venció 2 a 0 a Newell's y se metió entre los ocho mejores
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
Sesionó Diputados y le dio estado parlamentario al Presupuesto 2026
La ley de Presupuesto y el pedido de endeudamiento con estado parlamentario: cuándo se debatirá
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
La UNLP otorgará un bono extraordinario de $150.000 a los no docentes
Kinesiólogo condenado en La Plata por abuso sexual a tres pacientes
Escape de gas y fuego en Caballito en la vía pública: “Se propagó en llamas de 12 metros”
Macabro hallazgo en Ensenada: encontraron restos óseos en una calle y buscan develar su origen
“El Diablo viste a la moda 2”: se conoció el tráiler de la secuela más esperada
Murió Dylan, el perro de Alberto Fernández: el emotivo mensaje de despedida
Viviana Canosa confesó su romance con un famoso periodista: detalles de su vínculo
VIDEO. El “Jack Sparrow” platense llegó en moto para recibir a Johnny Depp
Leo Suárez pasó sin pena ni gloria por Estudiantes: hace las valijas y se vuelve a México
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Positivo impacto ante la cantidad de shows masivos en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El grupo de manteros de los centros de 8, 12 y diagonal 80 aceptaron mudarse a galerías y paseos de compras
Un pasaje del encuentro en el que se selló el acuerdo / prensa municipalidad
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Los manteros de la comunidad senegalesa ubicados en los centros comerciales de Calle 8, Calle 12 y Diagonal 80, accedieron, finalmente, ayer a adherir al plan de reconversión de la venta ilegal que impulsa el Municipio. Lo hicieron anoche, al firmar un convenio con el intendente, Julio Alak, en el que se comprometen a abandonar las veredas céntricas a fin de mes, para ser relocalizados en galerías y paseos de compras.
Se trata del último grupo que accedió a adherirse al plan municipal, en tanto que otros vendedores ambulantes ya habían suscrito convenios similares con la Municipalidad en instancias anteriores. Según se indicó oficialmente, todos dejarán las veredas céntricas el 30 de septiembre.
Según pudo saber EL DIA, se trata de unos 60 vendedores ambulantes que, en la rúbrica realizada anoche en el Palacio Municipal, se comprometieron a dejar de ocupar el espacio público, a cambio de acceder a un punto de venta “en el lugar que la Municipalidad le destine”.
A cambio, abonarán una contraprestación en concepto de canon, cuyo monto y forma de actualización serán determinados por la autoridad de aplicación del programa comunal.
El mismo convenio establece que el adherente “deberá contratar seguro de responsabilidad civil hacia terceros para al uso efectivo del punto de venta que se asigne”, perdiendo todos los beneficios otorgados, en caso de incumplir sus compromisos y retornar a la venta ilegal.
Desde la Comuna afirmaron que con la firma de anoche “ya adhirió la totalidad de personas organizadas que se encontraban vendiendo mercadería de forma ilegal en plazas y calles la Ciudad, alcanzando así un total de “900 personas”.
LE PUEDE INTERESAR
Lleno de grietas, el bloque radical en Diputados todavía no se rompe
LE PUEDE INTERESAR
Aprueban en la Provincia la designación de 135 pliegos de jueces
Y advirtieron que aquellos que no adhieran al programa de reconversión antes del 30 de septiembre, las autoridades municipales “procederán a evitar que vuelvan a armar sus puestos en la vía pública”.
Según pudo saber este diario, los vendedores serán relocalizados en locales de galerías del Centro que se encuentran ociosos, a partir de la intermediación municipal para acceder a alquilarlos.
Otros grupos accederán a puestos en paseos de compras, como el que próximamente se inaugurará en el histórico predio de “El Ayuntamiento”, de la avenida 1 entre 47 y 48.
Junto a otros grupos, los manteros de la comunidad senegalesa se mantienen desde hace más de una década ocupando las veredas del Centro de la Ciudad, vendiendo mercaderías de distintos rubros y procedencias y representando un reclamo constante de los comerciantes formales e instituciones afectadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí