Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Con una chicana a Javier Milei, Axel Kicillof anunció "la inversión más grande de la Argentina"

Con una chicana a Javier Milei, Axel Kicillof anunció "la inversión más grande de la Argentina"
27 de Septiembre de 2024 | 16:25

Escuchar esta nota

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este viernes una “mega inversión” de la empresa alemana Oiltanking Ebytem S.A en el puerto de Coronel Rosales. Y se acordó de Javier Milei por el caso Petronas.

“Hoy visitamos lo que va a ser un cambio estratégico para la Argentina. Para los que se llenan la boca de mentiras y que canchereando terminan perdiendo inversiones, nosotros calladitos y con seriedad estamos desarrollando la que probablemente sea la inversión más grande de Argentina en Rosales, la puerta de salida del petróleo”, disparó Axel Kicillof. El mensaje tenía un destinatario directo, aunque no lo mencionó.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este viernes junto al intendente de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño, los avances de las obras de expansión de la terminal del puerto local, donde a partir de una inversión de US$500 millones se dará una respuesta estructural al incremento de la producción de petróleo prevista en Vaca Muerta durante los próximos años. 

En ese marco, Kicillof destacó que “este proyecto cuenta con una mirada estratégica y el compromiso del Estado provincial y el sector privado para cumplir con los objetivos establecidos: con mucha seriedad y humildad, se trata de la inversión más grande que se está realizando en la Argentina”. “Fue la decisión de recuperar YPF la que nos permitió no solo recuperar el autoabastecimiento energético con Vaca Muerta, sino también sumar capacidad exportadora y, sobre todo, valor agregado con trabajo argentino”, añadió.

Las obras de Otamérica comenzaron en marzo del año pasado y permitirán incrementar un 50% las capacidades del puerto: se estima que estará en condiciones de exportar 310 mil barriles de crudo diario, ampliando el volumen exportable de la Argentina en US$8.000 millones. Actualmente se está trabajando en la primera etapa del proyecto, que incluye la construcción de dos tanques, una estación de bombeo, una subestación eléctrica y un muelle.

La expansión de la terminal se complementa con la obra de ampliación del Oleoducto del Valle, que tiene por objetivo duplicar su capacidad para acompañar el crecimiento de producción de la Cuenca Neuquina. Con su finalización, el Puerto Rosales se convertirá en el mayor centro logístico de exportación de hidrocarburos del país.

“A los sectores que nos hablan de privatizar todo, debemos recordarles que YPF, como otras tantas empresas clave, ya estuvo en manos del sector privado y eso nos llevó a quedarnos sin recursos y sin futuro”, sostuvo el Gobernador y añadió: “El petróleo y el gas que tiene la Argentina no pueden servir para enriquecer a unos pocos: las riquezas de nuestro subsuelo deben ser utilizadas para desarrollar la industria y llevar más dignidad y bienestar a nuestro pueblo”.

A su vez, las autoridades visitaron la obra de la cámara de frío para el depósito de pescado congelado de exportación de la firma CONARPESA. Hasta el momento requirió una inversión de US$3,7 millones, permitiendo un cambio importante en la dinámica del puerto al diversificar sus actividades productivas.

Por su parte, el intendente Aristimuño explicó: “Estamos frente a proyectos de infraestructura que no solo van a potenciar a nuestra región, sino que, fundamentalmente, van a mejorar la calidad de vida de los y las vecinas del distrito”. “Estas inversiones son producto de un trabajo de mucho tiempo y se lograron a partir de una sinergia entre un Gobierno provincial comprometido con la obra pública y un sector empresario al que se le ofreció un marco jurídico de previsibilidad y oportunidades”, remarcó. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla