
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno convocó de urgencia a docentes y nodocentes. Planteó una suba del 5,8 por ciento. Lejos del acuerdo
En La Plata se realizó una marcha de protesta universitaria / D. Alday
Los gremios docentes y nodocentes rechazaron el ofrecimiento del Ministerio de Capital Humano de un 5,8 por ciento adicional en octubre, en la reunión que se realizó ayer en la secretaría de Educación nacional, donde se vivieron momentos de tensión en el último tramo del encuentro.
Las federaciones nacionales de gremios universitarios comenzaron ayer un paro de 48 horas, previo a la convocatoria a la marcha federal del próximo 2 de octubre.
En la UNLP el paro tuvo una fuerte repercusión, incluso en el Rectorado. Prácticamente, todas las facultades y los colegios preuniversitarios no tuvieron actividades.
En la jornada de ayer, el gobierno convocó de urgencia a los gremios docentes y nodocentes universitarios ante la convocatoria a una marcha nacional que se realizará el próximo miércoles, convocada por distintos sectores, incluso el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que incluye a los rectores de universidades nacionales.
Desde el gobierno nacional se informó ayer a la tarde que, “a pesar del enorme esfuerzo del Estado por reconocer la labor universitaria y del incremento en los gastos de funcionamiento del 270 por ciento y los 49 mil millones de pesos adicionales para los hospitales universitarios que otorgó la gestión”, los gremios rechazaron la propuesta.
“En un escenario de lucha y desafío, el Ministerio de Capital Humano presentó una propuesta sin precedentes: un aumento del 5,8 por ciento adicional al 1 por ciento ya establecido para el personal docente y no docente de las Universidades Nacionales, a implementarse en octubre. Pero los gremios Fedun, Conadu, Conadu Histórica, Fatun y FagDUT rechazaron de plano la propuesta, negando una mejora salarial que habría llevado sus ingresos a niveles equivalentes al Sistema Nacional de Empleo Público (Sinep)”.
LE PUEDE INTERESAR
En el segundo semestre, cayó 7% la actividad económica en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Femeba insiste con la intervención de Kicillof
Desde la cartera educativa, se explicó también que “la oferta, fruto de intensas negociaciones, buscaba no solo dignificar el trabajo docente y no docente, sino también asegurar el normal funcionamiento de las casas de altos estudios, para que los estudiantes no sufran las consecuencias de medidas de fuerza”.
Se añadió que “el rechazo no sólo frustra un avance salarial histórico, sino que deja en evidencia los verdaderos intereses de quienes se oponen a una mejora concreta de los ingresos. Esta decisión, que va en detrimento del propio sector que dicen representar, muestra la resistencia a aceptar las mejoras que surgen del diálogo y el consenso, apostando en cambio por la confrontación”.
La reunión no terminó en el mejor clima. Según pudo reconstruir este diario, cuando se produjo la intervención del subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, luego de que se había retirado el secretario de Educación, Carlos Torrendel, la escena se crispó de tal modo que finalizó abruptamente el encuentro.
Desde los gremios docentes y nodocentes universitarios no sólo rechazaron la propuesta salarial sino que ratificaron la protesta de la próxima semana con una marcha federal que, según las expectativas del sector, será “grande” en relación a la convocatoria.
Una fuente indicó a este diario que “la propuesta de equiparar con estatales, es totalmente insuficiente. El 5,8 por ciento, más el 1 por ciento, anunciado, está lejos del atraso salarial que ronda el 40 por ciento. Queremos una propuesta acorde a esa situación y tratar el presupuesto universitario”.
Otra fuente describió la propuesta del gobierno nacional como “una décima parte de lo que perdió el sector. Es inaceptable”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí