Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Un problema que crece

Violencia doméstica: más de 11.000 afectadas en 2024

Así surge de los datos difundidos por la Corte Suprema de Justicia. En todo el 2023 se había atendido a 17.603 personas. Mujeres y chicos, las principales víctimas

Violencia doméstica: más de 11.000 afectadas en 2024

El organismo otorgó 2.250 botones antipánico en lo que va del año/FreePick

6 de Septiembre de 2024 | 02:38
Edición impresa

La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación recibió a 11.044 personas por situaciones de violencia doméstica, un flagelo por el cual en el organismo se atendieron, en lo que va de 2024, 6.278 denuncias y 4.766 consultas informativas, con un promedio de 785 casos por mes. Los datos del mismo organismo indican que en todo el año 2023 se asistió a 17.603 personas.

Además, la OVD ordenó la prohibición de acercamiento de la persona denunciada en 4.027 casos, dictó 3.897 prohibiciones de contacto y otorgó 2.250 botones antipánico para que las víctimas puedan dar aviso de manera inmediata ante el registro de una situación crítica.

El 99% de las denuncias recibidas por el organismo fueron derivadas a la Justicia Nacional en lo Civil.

En lo que tiene que ver con la procedencia, se detectó que el 69% de los casos provienen de la Ciudad de Buenos Aires, el 34% fue dirigido al Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y el 14% a la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional.

Por otro lado, al 51% de las personas afectadas se les aconsejó asistir a servicios de salud y se derivaron 501 casos al Programa Proteger de la Provincia de Buenos Aires.

Asimismo, los equipos interdisciplinarios de la OVD evaluaron el riesgo de 8.515 personas afectadas por situaciones de violencia doméstica.

 

Los menores representan el 34% de las personas en riesgo y las mujeres adultas el 55%

 

Entre ellos, el grupo de Niñas, Niños y Adolescentes representa el 34% de los casos mientras que las mujeres adultas un 55%.

La Oficina de Violencia Doméstica es una dependencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que funciona las 24 horas, todos los días del año, en Lavalle 1250, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La delegación cuenta con profesionales de la abogacía, la psicología, el trabajo social y la medicina, los cuales integran equipos interdisciplinarios que reciben las denuncias por situaciones de violencia doméstica en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, a partir del relato de las personas afectadas y/o terceras personas.

En estos casos se labran un acta, evalúan el nivel de riesgo y confeccionan un informe médico si es necesario constatar lesiones.

Una vez finalizada la entrevista y realizada la derivación correspondiente (judicial y no judicial), desde la OVD se realiza un seguimiento de la actividad judicial desplegada a partir de la recepción de la denuncia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla