Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Está en Brasil

El mayor humedal se perdería antes de fin de siglo

El mayor humedal se perdería antes de fin de siglo
6 de Septiembre de 2024 | 02:37
Edición impresa

Brasil podría perder por completo el Pantanal, el mayor humedal del mundo, a fines de este siglo como consecuencia del calentamiento global alertó la ministra brasileña de Medio Ambiente, Marina Silva.

“Según los investigadores, si continúa el mismo fenómeno (de los incendios) en el Pantanal, el diagnóstico es que podríamos perderlo a finales de siglo” , indicó la ministra.

Frente a este escenario, Silva pidió al Congreso brasileño la creación de un marco normativo para emergencias climáticas, debido a que 1.942 municipios del país se encuentran en riesgo climático extremo.

En una audiencia pública en la Comisión de Medio Ambiente del Senado, la ministra subrayó que la región del Pantanal atraviesa la mayor sequía de los últimos 74 años.

Como consecuencia, la cubierta vegetal se pierde cada año. Ya sea por la deforestación o por los incendios. Se daña toda la cuenca”, agregó.

El Pantanal, ubicado principalmente en Brasil, ya que también se extiende a Bolivia y Paraguay, es un ecosistema vital para la regulación del ciclo del agua y el clima en la región. Conocido por su rica biodiversidad, alberga una gran variedad de especies de flora y fauna, muchas de las cuales están en peligro de extinción.

Marina Silva fue invitada por los parlamentarios para hablar sobre las acciones del Gobierno contra la ola de incendios que afecta al país, a quienes expresó que se está haciendo un “enorme esfuerzo presupuestario” para combatir el problema.

También recordó que el Ministerio de Medio Ambiente no se vio afectado por el último recorte presupuestario, a pesar de haber visto reducidos los recursos para la lucha contra incendios en el presupuesto de 2024.

“Al Gobierno le pegan por no cortar y luego le pegan porque cortó (el presupuesto). Pero en el último corte, el único ministerio que no sufrió cortes fue el de Medio Ambiente)”, subrayó.

Silva explicó que el marco normativo para emergencias climáticas solicitado al Congreso excluiría los fondos destinados a estas condiciones del objetivo fiscal del gobierno federal.

La ministra también afirmó que los esfuerzos del Gobierno tienen como objetivo “empatar el partido”, es decir, mitigar los daños y revertir lo que calificó como “condiciones muy desfavorables”.

De acuerdo con el Centro Nacional de Monitoreo de Desastres Naturales, Brasil enfrenta la mayor sequía desde 1950.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla