
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, calificó de “paro extorsivo y sin ninguna lógica” el que llevan adelante los gremios de pilotos y Aeronavegantes, que afecta 150 vuelos de la compañía y a más de 15 mil pasajeros.
“Es un paro decididamente extorsivo por lo menos, que para nosotros no tiene ninguna lógica porque en ningún momento se cerraron las conversaciones para que tomen una medida como esta. Le están haciendo mal a la compañía, a sus pasajeros y no es ese el camino que nosotros buscando”, dijo Lombardo esta mañana en declaraciones a radiales.
Agregó que “el señor Biro (titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, APLA, uno de los gremios que está llevando adelante la medida de fuerza) que los tiempos han cambiado, que el país ha cambiado y que con estas medidas lo único que hace es destruir a la compañía perjudicando a miles de usuarios que no tienen nada que ver con el conflicto”.
Señaló que “es una conducta que nos entendemos, particularmente al día de hoy tuvimos 15 días de asamblea donde principalmente el gremio de pilotos a través de su cabeza, establecían asambleas y después cambiaban los horarios. Nosotros reprogramamos los vuelos con el objetivo de la compañía de proteger al pasajero”.
“Estamos –dijo- en una situación de paritas en la que veníamos trabajando para recomponer el salario de los trabajadores ahora salen con pedidos totalmente desubicados, 70 por ciento de incremento, 25 por ciento de incremento. Acá los pilotos tienen salarios adecuados y tienen beneficios que parecería que los pagase otra empresa y que no existe en la industria”.
Afirmó que “ellos comparan sus salarios con los salarios de la industria, pero lo que no están entendiendo es que lo que paga la empresa es lo que puede en este momento, teniendo en cuenta las condiciones de la empresa y que se van a ir mejorando en la medida en que la empresa vaya mejorando su situación”.
LE PUEDE INTERESAR
La extensa y dura crítica de Cristina a los 9 meses de gestión de Milei y al peronismo
LE PUEDE INTERESAR
Arrancó el paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas: 150 vuelos afectados
“Tienen beneficios que no tienen los pilotos de otras empresas, asientos en Ejecutiva garantizados para ellos y su familia, remises que los van a buscar a su casa, más vacaciones que lo permitido en la reglamentación aeronáutica, son beneficios que parece que paga otra empresa y que eso no suma al salario final”, remarcó.
Explicó Lombardo que “era una negociación que estábamos llevando adelante e intempestivamente salieron con este paro que afecta a los pasajeros. Nosotros ofrecimos un aumento del 11 por ciento, que es lo que la empresa puede pagar en este momento. Vamos mejorando, hemos reducido el déficit operativo, pero aun así seguimos perdiendo plata y podemos pagar en función a la capacidad que tiene El año pasado perdimos 390 millones de dólares y nosotros hemos mejorado esos números entre enero y julio en un 73%”.
Lombardo detalló que “se están llevando a cabo acciones que tienen como objetivo mejorar el funcionamiento de la compañía, con la implementación de medidas que contribuyan a la reducción de costos y nos permitan no tener que pedirle plata al Estado, pero todo esto tiene que ser acompañado por todos, de lo contrario no va a ser posible”.
Insistió en que “este paro no tiene ninguna lógica, en ningún momento se cerraron las negociaciones como para justificarlo”.
Ratificó que “el mandato del presidente de la Nación es avanzar hacia el saneamiento de la compañía para hacerla atractiva a la inversión de capitales y a su privatización. Algo que por ahora está fuera de lo que sancionó el Congreso, pero mientras tanto nosotros tenemos que lograr que la compañía deje de perder plata, que ponen todos los argentinos y sea eficiente. En la reciente edición del Aviation Day todos se referían a como está mejorando Aerolíneas y hay empresas interesadas en invertir, pero con este tipo de medidas lo único que se hace es destruir todo lo que estamos haciendo”.
Por su parte, el vicepresidente de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), Peter Cerda, sostuvo que “es lamentable que los pasajeros aéreos en Argentina vean sus viajes afectados por acciones laborales. Dados los cambios regulatorios positivos que fueron introducidos recientemente para la aviación de parte del gobierno, es esencial que las cuestiones laborales se resuelvan sin afectar a los ciudadanos. Esto también permitirá aumentar la contribución positiva de la aviación a la economía y la población del país”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí