
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Sorpresiva denuncia a AFA y CONMEBOL por "doping colectivo" en Estudiantes - Flamengo
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Retrocedió casi un punto desde el 5,2% que marcó en julio. Transporte, agua, vivienda, electricidad y gas encabezaron las subas
La suba en el transporte pesó en el índice inflacionario porteño / Web
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires en agosto fue de 4,2% y se desaceleró casi un punto contra el 5,1% de julio, según datos de la Dirección de Estadística porteña.
Este incremento estuvo impulsado por los aumentos en las tarifas de transporte y de los servicios públicos y en la salud mientras que los alimentos estuvieron por debajo del promedio.
Los bienes tuvieron un alza promedio de 3,1%, mientras que los servicios se incrementaron 4,9%.
En la medición interanual los precios subieron 243,1% mientras que en el acumulado de los ocho meses de 2024 la variación es de 106,8%.
Los alimentos mostraron un avance de 3,1% impulsados por carnes y derivados (5,3%), pan y cereales (4,1%) y leche, productos lácteos y huevos (3,7%).
El rubro “Transporte” registró un avance de 9% como resultado del ajuste en el valor del boleto de colectivo urbano. Le siguieron en importancia, las actualizaciones en la tarifa del viaje en taxi y en los precios de los combustibles.
LE PUEDE INTERESAR
Cancelaron 183 vuelos de Aerolíneas por la protesta
LE PUEDE INTERESAR
Nicolás Pino dijo que le recordó “épocas pasadas”
El mantenimiento del hogar mostró una suba de 4,4%, al impactar principalmente las subas en los valores de los gastos comunes por la vivienda y de los alquileres. En menor medida, se destacaron los ajustes en las tarifas residenciales del servicio de suministro de agua y de electricidad , junto con alzas en los precios de los servicios para la reparación de la vivienda. En salud el costo promedio se elevó 5,4%, debido a los incrementos en las cuotas de la medicina prepaga. Le siguieron en importancia, las subas en los precios de los medicamentos.
Durante agosto, la variación del IPCBA respondió principalmente a las subas en las siguientes divisiones: Transporte, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Alimentos y bebidas no alcohólicas, y Salud, que en conjunto explicaron el 67,1% del alza del nivel general.
Desagregando por subíndices, durante el mes de agosto la agrupación Resto IPCBA -proxy de la inflación núcleo- promedió un incremento de 4,3%.
En términos interanuales, se desaceleró hasta 234,2% (-22,5 puntos respecto del mes previo).
Los precios “Regulados” aumentaron 7%, destacándose las alzas en las cuotas de la medicina prepaga, en el valor del boleto de colectivo urbano y en la tarifa del viaje en taxi.
También influyeron las actualizaciones en las cuotas de los establecimientos educativos y las subas en las tarifas residenciales del agua, electricidad y gas de red. A nivel interanual, los regulados desaceleraron su ritmo de suba hasta 318,5% (-16,6 puntos porcentuales respecto del mes anterior).
Los bienes y servicios Estacionales registraron una variación negativa de 3%, como resultado de caídas en los valores del alojamiento en hoteles, de los paquetes vacacionales y de las verduras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí