Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"Alerta violeta" en la Región por la nube de humo: recomendaciones y las consecuencias para la salud

"Alerta violeta" en la Región por la nube de humo: recomendaciones y las consecuencias para la salud
9 de Septiembre de 2024 | 19:25

Escuchar esta nota

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene una alerta violeta por la llegada de humo al país proveniente de incendios forestales que afectan a Bolivia y Brasil, aviso que incluye a unos 60 distritos bonaerenses, entre ellos La Plata, Berisso y Ensenada.

El organismo del clima informó que en las provincias de Jujuy, Salta, Formosa, Corrientes, Chaco, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Córdoba, Catamarca, La Rioja y Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el humo podría “representar inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento en la vida social”.

Humo en la Provincia de Buenos Aires

En territorio bonaerense, el humo alcanzará la zona norte de la provincia y el sector del Río de la Plata hasta nuestra región.

Los distritos incluidos en la alerta, además de Berisso, Ensenada y La Plata, son Baradero, Ramallo, San Nicolás, San Pedro, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, General Arenales, General Pinto, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pergamino, Rojas, Salto, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Mercedes, San Andrés de Giles y Suipacha.

Asimismo, el humo generaría inconvenientes en Campana, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Zárate, Escobar, San Fernando, San Isidro, Tigre, Vicente López, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza, Merlo, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, Morón, Pilar, San Miguel y Tres de Febrero.

Finalmente, el aviso también rige para Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Quilmes, Brandsen, Cañuelas, Magdalena y San Vicente.

Las áreas mencionadas se verán afectadas “por la presencia de humo, ocasionando una importante reducción de visibilidad”, informó el SMN.

Por esta situación, se recomienda en los distritos en cuestión evitar actividades al libre, proteger las vías respiratorias y oculares, evitar circular por rutas o hacerlo con mucha precaución (conduciendo despacio, manteniendo distancia y utilizando las luces bajas) y mantenerse informado.

Cabe destacar que, como se informó, la comunicadora Cindy Fernández, portavoz del SMN, compartió en sus redes una imagen del humo que está cubriendo gran parte de Sudamérica y advirtió sobre el impacto en la región. Además, en un informe para el sitio Meteored explicó que “los pronósticos indican que las condiciones de humo se mantendrán al menos hasta el próximo miércoles 11 de septiembre”, ya que, en esa fecha, “llegará un frente frío desde el sur generará una rotación del viento, que permitirá el ingreso de aire más limpio desde la Patagonia a toda la región”.

Nube densa de humo: cómo afecta a la salud

Los expertos aseguran que la presencia de humo genera problemas en la calidad del aire, en la visibilidad al conducir y causa efectos en alérgicos, asmáticos y personas con enfermedades respiratorias crónicas. Ante irritación en los ojos, congestión nasal o bronquial, picazón en la garganta o tos seca, se aconseja recurrir al médico. En caso de contar con un tratamiento prescripto para momentos críticos, se recomienda tener la medicación al alcance.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que la contaminación del aire es uno de los mayores riesgos ambientales que existen para la salud. Mediante la disminución de los niveles de contaminación del aire los países pueden reducir la carga de morbilidad derivada de accidentes cerebrovasculares, cardiopatías, cánceres de pulmón y neumopatías crónicas y agudas, entre ellas el asma. 

Las recomendaciones del SMN

La autoridad aconseja a la población evitar actividades al aire libre, proteger las vías respiratorias y oculares, no circular en la vía pública, pero, en caso de hacerlo, se deben tomar las precauciones necesarias en las rutas con baja visibilidad por humo.

Además, piden que los conductores manejen despacio, mantengan la distancia y que usen las luces bajas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla