

Kicillof tiene en sus manos una decisión de impacto nacional / web
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia
Un preparador físico murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobernador debe definir si separa los comicios bonaerenses de los nacionales. Choques con la Rosada y con la jefa del PJ
Kicillof tiene en sus manos una decisión de impacto nacional / web
Carlos Barolo
Axel Kicillof sigue meditando una decisión clave para su futuro político. Y que tendrá, más allá de un primario alcance bonaerense, impacto nacional.
El Gobernador, quizás hacia fines de febrero cuando haya más claridad en torno de si las PASO nacionales se harán en agosto o serán suspendidas, tendrá que ponerle fecha a las elecciones en la Provincia. Y la idea de separarlas de las nacionales sigue ganando volumen entre los ministros que trabajan en el armado político del mandatario.
“Creo que no tenemos que ir a jugar a la cancha de Milei. Hay que mirar qué le conviene a Milei, y hacer lo contrario”. El autor de esa definición es Andrés “Cuervo” Larroque, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense y uno de los armadores políticos de Kicillof. Es, además, uno de los dirigentes que suele criticar con dureza las estrategias de La Cámpora, sector en el que cumplió un rol destacado y del que se alejó luego de que se deteriorara su vínculo político con Máximo Kirchner.
La idea de desdoblar las elecciones bonaerenses y separarlas de las nacionales implica una decisión de fondo para Kicillof en el terreno de su abierta disputa con Cristina Kirchner.
La ex presidenta rechaza ese plan y quiere que los comicios sean simultáneos, es decir, que se realicen en la misma fecha que los nacionales. Habrá que ver qué ocurre con el proyecto de ley de Ficha Limpia que acaba de enviar la Casa Rosada al Congreso y que podría terminar impidiendo que sea candidata a diputada nacional como sería su deseo. Cristina cree que la mejor manera de darle batalla al gobierno libertario es nacionalizar las elecciones bonaerenses. Y para ello, hacerlas en la misma fecha es crucial.
Desde la vereda de enfrente, Javier Milei piensa su estrategia en sintonía con el kirchnerismo duro. No existe una coincidencia explícita sino tácita. Los libertarios están convencidos de que se va a plebiscitar la gestión nacional y por eso les viene como anillo al dedo que las elecciones sean simultáneas. Así, creen, tendrán más chances de ganar en la Provincia.
LE PUEDE INTERESAR
El PRO y los libertarios juegan una peligrosa guerra electoral
LE PUEDE INTERESAR
Para el Banco Mundial, este año Argentina crecerá un 5 por ciento
Ese escenario es el que podría poner en jaque Kicillof. Si decidiera adelantar los comicios bonaerenses y separarlos de los nacionales, dejaría tanto a Milei como a Cristina Kirchner si un insumo básico para desplegar sus estrategias electorales.
El Presidente tendría más dificultades en poner en juego su gestión en elecciones donde solo se elegirían legisladores provinciales y concejales. Del mismo modo, a la flamante jefa del peronismo nacional difícilmente le alcance su figura como elemento polarizador cuando ni su propia candidatura estaría en discusión.
Kicillof tiene en sus manos la lapicera para dictar un decreto que podría romper con ese acuerdo tácito. Además, para ir un poco más allá: pensando en su proyección nacional, avanzar hacia un distanciamiento más profundo de su ¿ex? jefa política.
Por eso, la decisión que adopte el Gobernador respecto del calendario electoral bonaerense no tendrá una implicancia acotada al territorio de la Provincia. Podría dejar en pie la estrategia que, cada uno por su lado, diseñan Javier Milei y Cristina Kirchner para polarizar entre ellos si finalmente opta por hacer las elecciones en la misma fecha que las nacionales.
Si hay desdoblamiento, en cambio, el plan de polarización podría verse seriamente afectado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí