Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |El foco en la medida del gobierno

“Es una aspirina”, dijo el titular de Coninagro por la baja de las retenciones

“Es una aspirina”, dijo el titular de Coninagro por la baja de las retenciones

Lucas magnano, presidente de coninagro / web

26 de Enero de 2025 | 02:53
Edición impresa

El Gobierno nacional anunció una esperada baja de retenciones a las exportaciones principales del agro. La reducción es temporal y durará hasta junio próximo. El objetivo parece ser, entre otros, que los productores liquiden los cultivos que pensaban guardar en consecuencia a la sequía que los perjudicó el año pasado. Aun así, esta baja en las retenciones tendrá un costo fiscal que será de hasta U$S800 millones.

Pero algunos sectores del agro celebraron la medida pero también deslizaron críticas. Desde Coninagro se mostraron muy satisfechos con la medida, aunque la calificaron de “aspirina”, teniendo en cuenta la crisis de fondo que afronta el sector

“Lo tomamos de muy buena manera y me parece que es el camino que tenemos que impulsar de cara al futuro”, afirmó Lucas Magnano, presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro).

“Hay que ver cómo impacta esto en el mercado cuando todo empiece a fluir con las nuevas alícuotas. Pero sinceramente era muy acuciante la situación y la verdad que iban a correr riesgo muchos productores”, destacó Magnano. Sin embargo, hay una gran preocupación en el sector: “No creo que nadie esté fuera de riesgo. El problema sigue estando bien presente. Esto es una aspirina, todavía estamos en un serio problema porque el clima no nos está jugando una buena pasada”, agregó.

Magnano se mostró, a grandes rasgos, de acuerdo con este diagnóstico: “Las realidades son muy distintas. Pero los números de cierta manera lo decían. En soja, por ejemplo, no había lugar en Argentina donde la ecuación fuera positiva. En todas las regiones productivas perdías dinero”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla