

La mirada de Paul Newman cumple un siglo
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Cristian Graf rompió el silencio y habló sobre el asesinato en Coghlan
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El actor, nacido hace un siglo, estaba condenado al éxito por una mirada única. Lo sufrió: toda su vida peleó contra el alcoholismo
La mirada de Paul Newman cumple un siglo
Paul Newman fue más que una estrella: fue un símbolo. Pero él solo quería ser un hombre común. Su mirada profunda como mil mares y ese estoicismo de las estrellas clásicas tenían reservado para él otro destino, y casi contra su voluntad se convirtió en un ícono cultural. Ayer hubiera cumplido 100 años.
Newman nació en Shaker Heights, Ohio, en 1925, y su ascenso a la fama fue curioso: sirvió en la marina en la Segunda Guerra Mundial y utilizó una beca que le daban a los ex combatientes para estudiar actuación. Tuvo varios contratiempos -lo echaron del equipo de fútbol del colegio, no le gustaba estudiar- pero siempre caía parado: “la suerte de Newman”, la llamaba él, que tras ser echado del fútbol recaló en el teatro del colegio, y terminó estudiando y graduándose de Yale.
Su consagración llegó con “El cáliz de plata” (1954), un papel del que más tarde se burlaría, pero que le allanó el camino para colaborar con directores como Robert Wise y Martin Ritt. Sin embargo, fue su interpretación de antihéroes rebeldes en la década de 1960 -Luke Jackson en “Cool Hand Luke” (1967) y Butch Cassidy en “Butch Cassidy and the Sundance Kid” (1969)- lo que consolidó su estatus de icono cultural: a aquellos estimables rebeldes que marcaron la cultura Newman le sumó sus ojos azules y su carisma sin esfuerzo.
Para entonces, ya estaba casado con Joanne Woodward, a quien conoció en 1953, fueron amigos antes de ser amantes: Newman estaba casado, a regañadientes, y tardó años en dejar a su mujer y comprometerse con la talentosa Joanne, que lo hizo sentirse, contaba, sensual. Finalmente se volvieron marido y mujer en 1958 (cuando trabajaron juntos en “El largo y caluroso verano”) hasta su muerte.
Pero Newman era un coqueto, y el anillo no le impidió coquetear con Pinky, por ejemplo, en una visita al Festival de Mar del Plata, en 1962. Vino a presentar “El buscavidas”, y a Pinky la mandaron a La Feliz, según relató ella, a cubrir el evento pero también a distraerla.
“Yo estaba más rayada que un plumero y Canal 9 tenía una inversión muy grande en mí, estaban desesperados. El gerente venía a mi casa a darme de comer en la boca. El canal me mandó a Mar del Plata para que me distrajera”, contó Pinky.
LE PUEDE INTERESAR
Adiós a Lidia Catalano: actriz todoterreno, brilló en “Esperando la carroza”
LE PUEDE INTERESAR
Final del ritual: lo que dejaron las siete noches de Los Piojos en La Plata
En aquel viaje, encontró en un almuerzo en el Golf Club a Paul Newman. Se sentó con ellas: la mayor estrella de Hollywood. Charlaron como dos desconocidos que se conocen. Hablaron de cine, de política, de la vida. A partir de entonces, Newman y Pinky fueron juntos a todos los eventos del Festival. La prensa pronto habló de romance. “Era un ser delicioso. Si hubo o no amor, no lo voy a contar porque él significó mucho en mi vida. Fue como mi ángel salvador”, contó Pinky. Claro: había intentado quitarse la vida unas semanas antes, algo que Newman descubrió, según cuenta la leyenda, cuando un auto casi atropella a la periodista. En ese momento, héroe de salido de la pantalla, Paul la tomó del brazo, asió con fuerzas sus muñecas, la empujó y comprendió. Luego, hablaron: ella entendió que él sabía de esa soledad insondable, que aparece de a ratos pero que es profunda como esos ojos.
Es que a Newman le costaba la fama. Alcohólico, sus memorias describen lo feo que se volvía el panorama cuando tomaba de más. La pinta, el carisma, eran apenas disfraces, máscaras, para una profunda inseguridad que lo acompañó toda la vida.
Quizás ese impulso, desesperado, autodestructivo, es lo que lo llevó a correr autos de carrera de manera profesional: compitió hasta los 80 años, ganó campeonatos e incluso casi gana las 24 Horas de Le Mans. Las carreras le ofrecían un escape de la fama, un espacio en el que se le juzgaba por su habilidad, no por su estrellato.
Actuaba, pero menos. En los 20 años desde su oscarizada interpretación en “El color del dinero” (1986), trabajó en menos de 15 películas, con algunos partes de varios años. Murió en 2008, cuando para toda una generación se había convertido en un ícono por ser una voz, la de Doc Hudson, en la franquicia de “Cars”. El auto, veterano, también llevaba los ojos azules y una clase sin igual.
La mirada de Paul Newman cumple un siglo
Newman y Pinky: ella dijo que él le salvó la vida
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí