

La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
VIDEO. Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo este sábado en La Plata
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
“Bochazo” en Medicina: estudiantes denuncian irregularidades en exámenes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cálculo oficial contempla un incremento interanual que busca compensar la inflación y sostener obras de infraestructura, servicios y programas sociales.
Escuchar esta nota
El Presupuesto 2026 de Junín se proyecta en torno a los 56 mil millones de pesos, reflejando una expansión del gasto para acompañar la evolución inflacionaria y garantizar la continuidad de los servicios públicos y las obras en marcha.
Fuentes del Ejecutivo local indicaron a el Diario Democracia que el equipo económico trabaja en los detalles del proyecto y de la Ordenanza Fiscal Impositiva, cuya presentación ante el Concejo Deliberante fue postergada hasta el 31 de diciembre.
De concretarse esta estimación, el aumento sería cercano al 16% respecto al presupuesto en curso, que asciende a 48 mil millones, en línea con la inflación proyectada por el Fondo Monetario Internacional.
El futuro intendente Juan Fiorini, que asumirá el 10 de diciembre, iniciará su gestión sin el plan financiero aprobado, lo que anticipa un arranque atravesado por la discusión presupuestaria.
Según fuentes municipales, el nuevo esquema priorizará obras en los barrios, mejoras viales, extensión de redes de agua y cloacas, y trabajos hídricos para mitigar el riesgo de inundaciones. También se prevé mantener programas sociales como la Escuela de Robótica y el Boleto Estudiantil Gratuito.
La política tributaria mantendría una línea similar a la actual, con ajustes de tasas acordes a la inflación para evitar desfasajes en la recaudación.
De esta manera, la discusión del Presupuesto 2026 se perfila como el primer desafío político y económico de la nueva administración comunal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí